Reciclaje

En la lucha por el reciclaje del plástico

Fomentar la economía circular en plásticos de un solo uso puede salvar a un amplio sector de la industria

EN BREVE/
< En México, la generación de residuos plásticos asciende a 128 toneladas por día. De ese total, el 72% se recolecta y dispone en rellenos sanitarios y tiraderos controlados, pero se recicla menos del 9 por ciento, por lo que es urgente regular el uso de plásticos. >

México tiene la capacidad de transformar su plástico y promover la economía circular, sin embargo, no se ha impulsado esta actividad.

Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac) recordó que en diciembre de 2019 se firmó un acuerdo para la nueva economía del plástico bajo el cual se busca fomentar las cinco R’s, que significan: reciclaje, reducción, reúso, rediseño de envases plásticos y repensar, para hablar de una ley federal de manejo de residuos eficiente.

En México, la generación de residuos plásticos asciende a 128 toneladas por día. De ese total, el 72% se recolecta y dispone en rellenos sanitarios y tiraderos controlados, pero se recicla menos del 9 por ciento, por lo que es urgente regular el uso de plásticos.

El directivo señaló que hay más de 4,000 empresas en la industria del plástico, pero muchas han sido afectadas por la crisis que trajo el COVID-19 al país y ahora se encuentran en una situación más crítica debido a las nuevas regulaciones sobre el plástico de un solo uso, que se mantienen operando al 10 o máximo 15 por ciento de su capacidad.

» Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico.

Para Anipac, las restricciones en el plástico de un solo uso son inadecuadas dado que es mucho más efectivo y eficiente reciclar el plástico, aunque implica mucha tecnología.

“Tenemos capacidad para reciclar, pero faltan las políticas públicas para promover el reciclaje de plásticos. Hasta ahora no hay una norma de uso de estos productos, hay que regular, sí hace falta”, indicó Torres.

Acerca del uso de resinas biodegradables, recordó que la capacidad de estos materiales apenas llega a 2 millones de toneladas al año y que la producción mundial no alcanza para cubrir la demanda mexicana.

“La gente ve un cubierto hecho de materiales biodegradables y piensa que lo va a poder tirar en el jardín y que con eso va a bastar, pero no es así, requiere todo un proceso para lograr compostar esa resina, además de que es tres veces más cara que la convencional, no se produce en México y eso también afecta a la balanza comercial”, dijo.

Por otra parte, Senadores de la República coincidieron en que es necesario consolidar una reforma que coordine acciones de las entidades federativas y municipios para el manejo de residuos plásticos y que impulse la educación en el cuidado al medio ambiente.

Actualmente la Comisión de Medio Ambiente elabora una iniciativa sobre el manejo de residuos plásticos que fomente lineamientos claros que puedan ser utilizados a nivel municipal.

Plásticos al alza

Mientras la mayoría de los sectores en los que hay participación de plásticos sufrieron fuertes caídas, el sector médico sí tuvo un incremento en sus ventas.

“Pero no ayuda a recuperar todos los impactos que tuvimos en el resto de la industria. A pesar de que hay miles de cubrebocas en las calles, a pesar de que se necesitan tubos para respiradores”, dijo.

Torres advirtió que el incremento en las ventas no bastará para que la industria se recupere, por lo que esperan alcanzar números positivos hacia 2022 y aún así dependerá de que se impulsen políticas públicas que promuevan el reciclaje.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Reciclaje

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales