Energía

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

A finales de junio podrían ser aprobadas dichas leyes de la reforma energética

Durante el tercer encuentro regional de la reforma energética, el diputado federal Javier Treviño Cantú, resaltó que buscan aprobar las leyes secundarias de la iniciativa antes mencionada a finales del mes de junio.

“En estas próximas semanas hemos convocado a sesiones de trabajo en la Cámara de Diputados a altos funcionarios de las Secretarías de Hacienda, de energía, del Banco de México y expertos que estarán con nosotros, con los diputados integrantes de ambas comisiones para poder analizar ese paquete de aquí al 19 de junio, nuestro objetivo es que para finales del mes estemos en condiciones de aprobarlas”, destacó el servidor público.

Por su parte el senador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca destacó que la inversión que recibirá México gracias a esta nueva reforma energética será en su mayoría por empresarios mexicanos con un 51% , mientras que el 49% será extranjera.

A su vez el servidor público destacó que el 52% del territorio nacional es zona ejidal, mientras que el 37% restante es zona privada, motivo por el cual es necesario que haya un acuerdo entre empresas productivas, Petróleos Mexicanos (PEMEX), los privados y los dueños de la tierra, bajo el fin de que todos estén contentos con el acuerdo al momento de explotar dicho subsuelo.

» Se llevó a cabo una rueda de prensa antes del inicio del tercer encuentro regional de la reforma energética

Para David Penchyna Grub, Presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República, este punto es clave para la iniciativa antes mencionada, pues recalcó que lo que sea encontrado en el subsuelo mexicano, continuará siendo propiedad del país.

“Estamos generando diferentes opciones para que la convivencia sea posible y se privilegie quien obtenga por parte del Estado Mexicano el derecho de explotación de los hidrocarburos, llámese PEMEX o un privado, pueda convivir y cohabitar con el que es dueño de la tierra”, externó Penchyna Grub.

Además el senador comentó que habrá varios reguladores que controlen los sistemas correspondientes, bajo la idea de que el Estado pueda regular la actividad entre públicos y privados, tal es el caso del CENAGAS que será en el área de gas o el CENASE, en la distribución de energía eléctrica.

Al tercer encuentro regional de la reforma energética celebrado en el Horno 3 del Parque Fundidora, acudieron alrededor de 350 directivos de empresas, empresarios, académicos y el gobernador del Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, lugar donde presenciaron los principales objetivos de la iniciativa de leyes secundarias de energía.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Sun-Wa Seeks National Suppliers

ErgoSolar se especializa en servicios de generación, almacenamiento y administración inteligente de energía eléctrica y sustentable

Generating savings through monitoring

Naturgy el aliado estratégico del nearshoring

Benefits of Electricity 4.0

Ventajas de la Electricidad 4.0

Realizan foro energético

Generarán energías limpias

Invertirán en sistemas fotovoltaicos

Crece la inversión en energías renovables

Promueven ahorros de energía

¿Cómo serán los edificios del futuro?



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales