Industria

Empresas IMMEX son las que más IED atraen

Index NL destacó que las empresas de fabricación de equipo de transporte son las más representativas de inversión acumulada

EN BREVE/
< A pesar de la crisis provocada por COVID-19, se estima que en Nuevo León la IED no ha bajado. Incluso, se informa que durante lo que va de este 2021, empresas como Hyundai Mobis, Hisense, Nidec, Yanfeng, Mekra Lang, Vernell, Joyson Safety Systems, Valero, Sutherland y AT&T invirtieron en la entidad. >

La industria manufacturera de Nuevo León es la mayor receptora de Inversión Extranjera Directa (IED) desde 2016 a 2020 y acumula 9,728.72 millones de dólares.

Además, esta cifra representa el 63.28% del total de IED acumulada, informó Index Nuevo León.

De acuerdo con Cecilia Carrillo, directora general de Index Nuevo León, estas cifras provienen de reinversiones de las mismas empresas.

“Son empresas que se expandieron y traen una nueva línea de producción, en el estado hay plantas que tienen hasta cinco plantas”, detalló.

» Cecilia Carrillo, directora general de Index Nuevo León.

En segundo sitio de IED en la entidad se encuentra el sector comercio con un monto acumulado de 1,418.92 millones de dólares entre 2016 y 2020, lo que representa el 9.23% y luego se encuentran la generación y transmisión de energía, agua y gas con 1,305 millones, es decir, 8.49 por ciento.

La directora general de Index Nuevo León añadió que la IED en la entidad no ha bajado a pesar de la crisis que provocó la pandemia de COVID-19.

Inversiones

Durante 2021 las empresas Hyundai Mobis, Hisense, Nidec, Yanfeng, Mekra Lang, Vernell, Joyson Safety Systems, Valero, Sutherland y AT&T invirtieron en Nuevo León.

De acuerdo con información compartida por Index Nuevo León, la Inversión Extranjera Directa se concentra en las siguientes industrias: fabricación de equipo de transporte, industrias metálicas básicas, industria de las bebidas y el tabaco, fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, industria química, fabricación de maquinaria y equipo, entre otras.

Tan solo el subsector de fabricación de equipo de transporte representa el 45.07% del total de IED acumulada entre 2016 y 2020, lo que sumó 4,374.22 millones de dólares.

“Varias empresas nos han contactado, estaban interesadas en invertir, una de ellas de autopartes por la cercanía con Estados Unidos, la calidad de la mano de obra y el impulso a la exportación, pero se necesita tener certeza con la IED para que tengan continuidad”, indicó.

En Nuevo León, los 10 países que más invierten son Estados Unidos, Argentina, España, Corea del Sur, Países Bajos, Japón, Alemania, Canadá, Italia y Reino Unido.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro