Maquiladoras

Empresas IMMEX están listas para operar

Las compañías llamadas nuevas esenciales adscritas a este programa de exportación han recibido el aval del IMSS para volver a operaciones a partir del 1 junio

Más de 185 consideradas como nuevas esenciales, es decir, que fabricantes de transporte, construcción y minería, adscritas al programa IMMEX ya han sido avaladas por el IMSS para operar en Nuevo León, dio a conocer Carlos Valdez, presidente de Index Nuevo León.

“Estimamos que al menos 185 empresas nuevas esenciales con programa IMMEX en Nuevo León tienen ya su aprobación por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De las empresas socias que se registraron el 77% recibió respuesta en el primer envío, los demás tuvieron que hacer nuevamente el registro con la plataforma que proporcionaron las autoridades”, explicó el representante de este sector productivo.

Esto debido a los cambios que debió hacer el gobierno Federal para permitir los registros, pues la primera plataforma que se utilizó presentó fallas. “Después de los cambios, el proceso fue más ágil para las empresas socias de index Nuevo León, las cuales obtuvieron respuestas en menos de 48 horas”, indicó Valdez Andrade.

Para reiniciar operaciones antes del 1 de junio, el IMSS informó a las empresas que deben esperar un tiempo máximo de 72 horas para recibir un correo electrónico con un documento en formato PDF con la aprobación, solicitud de modificaciones o rechazo. En un inicio los registros se hicieron por planta, pero ahora son por registro patronal de cada empresa, y las compañías que son esenciales y que continúan operando no necesitan registrarse.

» Para reiniciar operaciones antes del 1 de junio, el IMSS informó a las empresas que deben esperar un tiempo máximo de 72 horas para recibir un correo electrónico con la aprobación, solicitud de modificaciones o rechazo.

Proveedores

Para las empresas proveedoras de las nuevas esenciales se recomienda hacer el registro por producción o por el servicio que ofrecen a sus clientes, aún y cuando hayan sido consideradas esenciales en el decreto del 31 de marzo.“Empresas del sector automotriz quieren proteger a sus empleados y ser institucionales, por lo que están pidiendo a sus proveedores se registren y les compartan su autorización por parte del IMSS”, dijo Valdez Andrade.

El mismo sistema, añadió, está diseñado para que solamente empresas de los giros de construcción, minería y automotriz puedan seleccionar su sector, y no está aún la opción de ninguna otra actividad. Index Nuevo León cuenta con empresas que representan más de 19 mil empleos que aún no son consideradas esenciales, las cuales están en espera del semáforo que deberá comunicar el Gobierno Federal para reanudar operaciones el 1° de junio.“Las compañías han realizado inversiones para hacer cambios en sus plantas de acuerdo con los protocolos de seguridad sanitaria con el objetivo de iniciar actividades en la nueva normalidad”, dijo Cecilia Carrillo López, directora general de index Nuevo León.

Las empresas, añadió Carrillo, están preparadas con sus propios protocolos de seguridad, salud e higiene, de acuerdo con sus procesos, los cuales incluyeron los lineamientos publicados por el IMSS tales como evitar compartir utensilios de cocina, portar joyas o accesorios, así como el uso de bigote y barba.

Las empresas con programa IMMEX en Nuevo León aportan el 18% del empleo permanente ante el IMSS y el 99% de las exportaciones manufactureras totales del estado. Los sueldos y compensaciones de estas compañías son de los más altos en el país, en general se otorga un 30% más de prestaciones.

A nivel nacional, el país cuenta con más de 6,700 establecimientos IMMEX y se generan más de tres millones de empleos directos; esta industria representa el 17% de la fuerza laboral permanente ante el IMSS, genera 7.5 millones de empleos indirectos en el país y el 55% de las exportaciones totales de México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Maquiladoras

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro