Inversión

Empresas del PIQ invertirán en expansiones

Gracias al éxito obtenido 35 empresas localizadas en Querétaro crecerán

El Parque Industrial Querétaro (PIQ) continuará creciendo, por lo que al menos el 33% de las empresas asentadas tienen planes de expansión para los próximos 12 meses.

Tanto en líneas de producción como en sus instalaciones, las compañías crecerán en la localidad.

Lo anterior, se dio a conocer luego de una encuesta que se aplicó en el asentamiento fabril, en la que se reporta que son 127 las compañías que tienen presencia en el complejo industrial, de las cuales 109 ya están en operación y al menos 35 estarán invirtiendo para incrementar sus operaciones.

El nuevo director del PIQ, Abraham Velázquez, explicó que el recinto alberga diariamente a 30 mil trabajadores en todas las plantas productivas, de éstos, cuatro mil son de reciente creación, ya que al cierre de 2013 se tenían registrados 26 mil empleos.

» ›› Empresas crecerán en el PIQ.

Se estima que por cada hectárea urbanizada, se generan en promedio entre 40 y 50 empleos directos.

“El incremento en el número de empresas y empleos, es el resultado del auge que presenta la industria automotriz en la región con la llegada de armadoras como Mazda y Honda, y que ya tiene sus impactos en el Estado con el interés de proveedores que buscan establecerse aquí, entre ellas marcas de origen japonés”, dijo Velázquez.

Parque atractivo

Velázquez explicó que esta zona industrial ha logrado concretar desde finales de 2012 a la fecha la llegada de 10 nuevas empresas, y está en negociación con al menos cuatro empresas más interesadas en invertir en la zona, principalmente del sector automotriz.

Confió que este parque industrial incremente tanto en el número de empresas, como en empleos.

Cabe mencionar que desde 1998 el PIQ ha capturado una participación de mercado de más del 60% de las transacciones de terreno, realizadas en el centro de México.

Crecimiento fabril

El Parque Industrial Querétaro se encuentra ya desarrollando 75 hectáreas más, donde ya se tiene vendido el 33 por ciento.

Además cuenta actualmente con 50 hectáreas disponibles con permisos y urbanizaciones.

“Actualmente tenemos tres clientes que adquirieron más de 30%, 25 hectáreas; y de esos tres, dos ya iniciaron construcción, para iniciar operaciones a partir del primer trimestre o semestre del 2015”, comentó Velázquez.

Una de esas compañías será el Grupo Kostal, de origen alemán, que invertirá 506 millones de pesos en su segunda planta en Querétaro, enfocada en el sector automotriz; además de dos desarrolladores que construyen naves para renta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana