Software

Empresas de TI crecen en Querétaro

En este segmento participan alrededor de 150 empresas e instituciones, las cuales emplean a más de 15 mil personas

El sector de Tecnologías de la Información (TI) crece a un ritmo de 3% anual en Querétaro y representa cerca de 2% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, según lo indicó Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de la entidad, al resaltar que se trata de una industria en constante crecimiento.

En este segmento, señaló, participan alrededor de 150 empresas e instituciones, las cuales dan empleo a más de 15 mil personas.

Al encabezar la ampliación de la empresa Solser Sistem, Del Prete afirmó que en muchas ocasiones se conoce cuánto representa este sector, pero no se sabe acerca de su valor real.

» Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, inauguró la ampliación de la empresa Solser Sistem.

“Muchos procesos no los podemos concebir sin sistemas. La revolución industrial es una ola en crecimiento, y Querétaro se subirá a la ola a través del apoyo a las empresas que apuestan por innovar y crear”, dijo.

El funcionario informó que a través de apoyos obtenidos del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software y la Innovación (PROSOFT) la empresa Solser Sistem logró un crecimiento importante que se tradujo en su consolidación.

Fundada en 2002, la firma de origen queretano desarrolla e integra software para negocios y ofrece consultoría en el área de Tecnologías de la Información, con participación en los sectores financiero, automotriz y de TI.

Solser Sistem está certificada en CMMi nivel 3 y cuenta con más de 14 años de experiencia en la generación de soluciones con tecnologías innovadoras en desarrollo de software en México y Sudamérica.

La visión de la compañía se centra en ser una empresa exportadora de soluciones en TI. Su Centro de Soluciones se ubica en la ciudad de Querétaro, con una producción de más de 100 mil horas al año, con capacidad para 180 mil. Solser cuenta con oficinas comerciales en la Ciudad de México y Cancún.

FACILITADOR

Marco del Prete afirmó que la función de la Secretaría a su cargo es ser un facilitador para que las empresas locales puedan alcanzar sus objetivos.

Refirió que, por ello, a través del PROSOFT, en conjunto con la Federación, se aportaron 1.4 millones de pesos a Solser Sistem, recursos destinados a la adquisición de equipo, mobiliario y habilitación de espacios, lo que permitirá a la empresa ser más competitiva.

Del Prete dijo que, adicional a estas acciones, en conjunto con la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) se trabaja en el diseño de un programa educativo de software embebido, con lo que se busca solventar la necesidad de ingenieros especialistas en el área.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Software

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales