Inversión

Empresarios de Texas buscan invertir en Querétaro

En 2016 la inversión procedente de Estados Unidos hacia Querétaro ascendió a 366.9 mdd

En próximos meses una comitiva conformada por empresarios estadounidenses, particularmente de origen texano, visitará Querétaro para explorar oportunidades de negocio en la zona.

El presidente municipal de Corregidora, Mauricio Kuri González, informó que tras una visita que hizo a Texas, en donde se reunió con el Secretario de Estado, Rolando Pablos, se acordó el arribo a la entidad de una misión comercial integrada por representantes de compañías con sede en el estado fronterizo de Texas.

De acuerdo con el alcalde, el grupo estaría interesado en realizar negocios en la zona, atraído por la llegada de Toyota al vecino estado de Guanajuato.

Las empresas en cuestión buscarían colaborar con el fabricante de automóviles en términos de proveeduría.

» ›› Mauricio Kuri González con Steve Adler, alcalde de Austin, Texas.

Mauricio Kuri señaló que Rolando Pablos se comprometió a regresar a Querétaro en el trascurso de este mismo año, acompañado por el grupo de empresarios, lo que se buscará concretar antes del verano.

Solidaridad

En días pasados el presidente municipal de Corregidora acudió a Texas para recibir las llaves de la ciudad de Austin, acto que encabezó el alcalde de esa metrópoli, Steve Adler.

A su regreso, el edil de Corregidora afirmó que en un momento en el que la relación bilateral entre México y Estados Unidos no es del todo certera, Texas busca enviar un mensaje de solidaridad con el país.

“Texas quiere mandar el mensaje a México de que el país no está solo”, dijo.

Relación comercial

En 2016 la inversión procedente de Estados Unidos hacia Querétaro ascendió a 366.9 millones de dólares, ubicándose como el país que más invirtió en la entidad. No obstante, contra 2015 el capital proveniente de este país cayó 57%, pues en el año en cuestión Estados Unidos inyectó 853.5 millones de dólares a la entidad.

Para 2017 el gobierno estatal de Querétaro proyecta la llegada de 18 mil millones de pesos de capital extranjero, de los que al menos el 50% provendría de Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos