Inversión

Empresa coreana se expande en Durango

Kyungshin Cables de México invertirá 65 millones de dólares en la expansión de su planta de Durango y la construcción de una nueva nave en La Laguna

La empresa Kyungshin Cables de México inauguró la expansión de su planta en Durango y anunció la construcción de una nueva en La Laguna. Con una inversión de 65 millones de dólares, la empresa creará 2,300 nuevos empleos en esa zona del país.

Como parte del proyecto, se puso en marcha una nueva área de máquinas especializadas con alto valor agregado, una de las pocas en México con la que se dejarán de importar 6 mil 600 toneladas de cobre de Corea y se cumplirá con los nuevos acuerdos del T-MEC, de priorizar el valor agregado regional, además de la construcción de la nueva planta en Gómez Palacio.

Charles Kim, director mundial de operaciones de Kyungshin, mencionó que ya han pasado 11 años desde que empezó la relación con el estado, reconociendo a este Gobierno por permitirles operar de manera confiable y seguir creciendo, a pesar de la situación difícil por el Coronavirus, “pero creemos que siempre hay esperanza, mientras siga este ambiente favorable para la inversión, como en Durango, seguiremos invirtiendo”, destacó.

Esta empresa coreana, inició operaciones en Durango hace una década con Automotive Wiring Systems (DAWS) asociada con una empresa estadounidense en 2010 y posteriormente se expandió al municipio de Nombre de Dios, beneficiando a municipios aledaños con un buen número de empleos que en esta administración lograron aumentarse.

» El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, durante la inauguración de la expansión de Kyungshin Cable de México.

El encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Gustavo Kientzle Baille, dijo que esta nueva expansión, forma parte de los 4 mil 600 millones de dólares de inversión que se han alcanzado en lo que va de la Administración Estatal, aunado a la inauguración de nuevos proyectos tanto en la capital como en La Laguna, con una proyección de 6 mil 500 nuevos empleos.

Además, el gobernador José Rosas Aispuro, recalcó que con empresas como Kyungshin, que son comprometidas socialmente, así como el esfuerzo de sociedad y Gobierno, se prevé que en Durango se superarán los efectos de la pandemia sanitaria en el ámbito de la economía, con la recuperación de empleos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana