Inversión

Elige Hayakawa a Querétaro

La compañía ensamblará cables y arneses en el Parque Industrial Vía Verte

La empresa de capital japonés Hayakawa dio a conocer que instalará una planta en Querétaro, para lo cual aplicará una inversión en el estado de alrededor de 45 millones de pesos.

En la entidad la compañía ensamblará cables y arneses eléctricos, teniendo como ubicación el Parque Vía Verte, un nuevo desarrollo industrial de administración privada localizado en la ciudad de Querétaro.

Se prevé que Hayakawa inicie operaciones en febrero de 2017, con una proyección en contratación de alrededor de 300 empleados.

La llegada de la compañía al estado fue confirmada por el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, durante una gira de trabajo que el mandatario realizó recientemente por Japón.

» ›› Francisco Domínguez, Gobernador de Querétaro, en gira por Japón .

A propósito del anuncio, el funcionario destacó que se trata de una empresa fundada en 1967, la cual suma 7 mil 500 empleados a nivel global.

Incrementa relación con japoneses

Domínguez detalló que durante la misma gira sostuvo un encuentro con representantes de Mizuho Bank, uno de los principales bancos en el mundo que pertenece al Grupo Financiero Mizuho.

Precisó que el objetivo del encuentro consistió en signar una alianza entre este corporativo y el gobierno estatal de Querétaro.

En este sentido el mandatario destacó la reciente instalación del Japan Desk, un modelo de ventanilla única que –dijo- permitirá facilitar las negociaciones entre el estado de Querétaro y empresarios japoneses.

Recordó que en febrero de este año hubo un primer acercamiento entre el banco y autoridades queretanas, lo que derivó en la instalación del Japan Desk como apoyo a los potenciales proyectos de inversión en Querétaro.

Durante las reuniones en las que participó el gobierno queretano se retomó la propuesta de firmar un memorándum de entendimiento con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (Japan Bank for International Cooperation, JBIC), con el propósito de estrechar lazos de colaboración para futuros proyectos.

Un primer acercamiento con ejecutivos del JBIC se tuvo en la gira a Japón realizada en febrero de este año, en la que se trató la posibilidad de firmar un acuerdo bilateral para futuras colaboraciones entre ambas instituciones.

Uno de los requisitos solicitados por JBIC fue la instalación de un Japan Desk, mismo que al ser creado permitió la firma del memorándum.

El JBIC es una agencia de créditos a la exportación del gobierno de Japón, el cual se enfoca en el desempeño económico nacional a través de la promoción de exportaciones, importaciones y actividades económicas en el extranjero.

Fue creado el 1 de octubre de 1999, tras la fusión del Japan Export-Import Bank y el Overseas Economic Cooperation Fund; en América Latina el JBIC cuenta con oficinas en Argentina, Brasil y México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos