Manufactura

Elastomix México busca crecer en el país

La empresa tiene una planta recién inaugurada en Marabis Castro del Río

EN BREVE/
< La compañía a nivel mundial cuenta con ocho plantas: tres de ellas en Japón, tres en China, una en Tailandia, una en Indonesia y otra más en Guanajuato, la cual tiene una extensión de 5 mil metros cuadrados. A futuro la empresa tiene el plan de comprar un terreno y construir su propia nave, esto con la intención de crecer en México. Por lo pronto renta una nave industrial en Irapuato. >

La compañía de origen japonés, Elastomix México se estableció en el estado de Guanajuato durante el mes de febrero del año pasado y arrancó operaciones recientemente.

Kimihiko Matsura, presidente de la empresa detalló acerca del trabajo que realizan en el estado y las expectativas que se tienen a futuro.

La empresa que cuenta con 54 años de experiencia y actualmente emplea a 32 personas en su planta de Irapuato, proyecta una generación de 70 empleos en total.

En dicha planta se fabrican láminas y tiras de Carbón Masterbatch de Caucho CMB para partes automotrices, y gracias a sus líneas de producción se cuenta con una capacidad de producción anual de 7 mil toneladas por año.

» Kimihiko Matsura, presidente de Elastomik

Actualmente la compañía renta una nave en Irapuato, sin embargo, su plan es adquirir un terreno para construir su propia planta en la que piensan instalar dos líneas de producción e incrementar su capacidad.

Los proveedores de la compañía

Cabe destacar que la proveeduría directa de la compañía es obtenida a través de una subsidiaria de la empresa, aunque se proyecta que en un futuro toda la materia prima sea adquirida con proveedores locales.

Actualmente, se estima que el 70 % de los proveedores indirectos son adquiridos por compañías mexicanas y el 30% por compañías japonesas.

“Estamos recién comenzando, pero en un futuro nos gustaría que todos los proveedores de materia prima sean locales, pues así se evitan diversas cuestiones que terminan repercutiendo en costos del producto como fletes, tiempos, entrega; y al contar con proveedores locales, todas estas cosas se estarían reduciendo y podríamos tener precios más competitivos”, detalló.

En cuanto al servicio de los proveedores regionales, el directivo considera que es de buena calidad y que ofrecen excelente atención, aunque existe un área de oportunidad en los tiempos de entrega.

Matsura, señaló que tiene una impresión positiva de los trabajadores mexicanos, puesto que los considera dedicados, aunque mencionó que en ocasiones si hay un choque de culturas en cuanto a la puntualidad y compromiso.

Es por ello que la compañía está en busca de más personal mexicano para operar en su planta, por lo que abre una lista de vacantes: trabajadores de línea de producción ( operarios), gerente de calidad y gerente de contabilidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro