None

El nombre del juego: Localización

None

En el increíble ámbito de globalización en el que vivimos diariamente, donde los medios de comunicación y transporte son tan impresionantemente efectivos que nos permiten por ejemplo en un mismo día, desayunar en el aeropuerto de la ciudad de México y disfrutar de un café “capuchino, descafeinado” en una de las miles de sucursales de la cadena de café más grande del mundo, en Nueva York; y en donde las mercancías se transportan de continente a continente, las barreras comerciales se derriban y la competencia se transporta a una arena verdaderamente mundial…. ¡Nos llegan excelentes noticias!, nuevamente los grandes mounstros manufactureros, reconocen la trascendental importancia de tener a sus proveedores de insumos lo más cerca posible, el otrora inagotable Oasis Asiático, pareciera que empieza a perder un poquito de su popularidad. Recientemente en el 2011, el Sr. Carlos Gohsn, Presidente y CEO de Nissan, anunció el plan “Power 88”, estrategia conformada de 88 estatutos o pilares, como los llaman ellos, con los que esperan incrementar sus ventas y rentabilidad, llevándolos a convertirse en el líder mundial automotriz en los siguientes años y encontramos que el Pilar No. 6, enfocado exclusivamente a la estructura de sus costos, dice al calce: “aumentaremos nuestras ganancias a través del incremento de las ventas de vehículos y reduciendo la base de nuestros costos, a través de una mayor localización de los materiales de ensamble, cerca de cada una de nuestras plantas armadoras”. Por otro lado, en Octubre del 2011, el periódico electrónico “Spend Matters”, publicó un artículo sobre la importancia que Toyota le está dando a su estrategia de localización de proveedores, nuevamente cercanos a sus plantas armadoras, como una de las bases más importantes para reducir sus costos, esto primordialmente porque por primera vez en toda su historia, desde el año 2008, Toyota ensambla mas vehículos fuera de Japón. Así mismo, fuera del área automotriz, el Sr. Michaud Daniel, CEO de Otis, importante fabricante de elevadores, en una entrevista otorgada en el mes de Septiembre del 2011 al Wall Street Journal de Chicago, habla sobre la racionalización y consolidación de su cadena de suministro, nuevamente cerca de sus plantas de ensamble. Una vez que los “peces gordos” de la manufactura mundial, vuelven a encontrar el encanto de contar con un proveedor a cientos de kilómetros en lugar de miles, y re-descubren todas las ventajas que esto conlleva, sin duda alguna que se convertirá en una tendencia entre el resto de los jugadores y seguramente muy pronto, veremos en nuestras compañías maquiladoras una señal sobre estos cambios en las estrategias de las cadenas de suministro. Asi que seguramente muy pronto, a todos aquellos que nos toca participar en el maravilloso mundo de los materiales, las compras y el desarrollo de proveedores, nos veremos envueltos una vez más en una vorágine de cosas por hacer, sin embargo, es importante que podamos tomar estos nuevos retos con la plena conciencia de lo que esto significa, tomemos un simple ejemplo de lo que podría significar el transferir algunos herramentales de estampado de acero de un proveedor en los Estados Unidos, a uno en nuestra localidad ¿que generaría esto? ¿Qué beneficio pudiéramos obtener como comunidad transformadora? La respuesta es impresionante: Una vez transferidos los herramentales, se detonarían una serie de necesidades y demandas constantes, que deberán de satisfacerse también localmente, es decir, la empresa que recibiera dichas herramientas, tendría que comprar acero, materiales de empaque, potencialmente materiales de soldadura y ensamble, por supuesto que se generarán fuentes de empleo, fletes locales, quizás compra de maquinaria y equipo, servicios de mantenimiento, compra de lubricantes, y una serie de derrama económica indirecta, generando una cascada de oportunidades constantes y de mejora para todos nosotros. Así que por todo lo anterior, bienvenidas las noticias de localización! !Un abrazo y un gran saludo para todos los lectores de Somos Industria! Deseándoles un hermoso mes del amor!

 
Contacto
Sourcing Director Grupo Prodensa Alba Nelly Peña apena@prodensa.com.mx

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales