Automotriz

El futuro automotriz está en lo autónomo

Se estima que los vehículos autónomos de KIA transiten el mercado en los próximos años

La tecnología ha transformado toda nuestra vida, desde los productos eléctricos-electrónicos e informática, y ahora llegó el momento a la industria automovilística, la que está trabajando en la motorización completamente eléctrica o en la conducción totalmente autónoma.

Se estima que en el 2030 Kia podrá contar con autos totalmente autónomos con la seguridad de que llegarán seguros a su destino, lo anterior lo aseguró Orth Hedrick, Vicepresidente de planificación de producto de Kia Motors America, quien aseguró que, en 14 años, podrá comercializar vehículos 100% autónomos a nivel global gracias a su sistema DRIVE WISE.

“En 2030 Kia llevará al mercado los autos totalmente autónomos. Kia ha completado el desarrollo del sistema que nos lo permite, DRIVE WISE, y está listo para integrarlo en producción”, dijo Hedrick.

Este sistema desarrollado por la coreana dotará al auto de múltiples sensores que podrán identificar si hay obstáculos en el camino o tránsito denso en la calle, por lo que podrá esquivarlos o variar la velocidad automáticamente dependiendo de la situación. El sistema permitirá que el vehículo sea autónomo tanto en carretera como en ciudad.

» ›› Kia trabaja en su vehículo autónomo.

Por otro lado, DRIVE WISE, incluye sistemas de freno automático, control de carrilles y cámaras que brindarán una visión 360 grados del auto en una pantalla al interior.

Hedrick, dijo que aunque DRIVE WISE ya se encuentra en buen avance, su integración a los vehículos será paulatina. El sistema de conectividad que actualmente tienen los autos de Kia, ADAS, se transformará en DRIVE WISE por etapas hasta llegar a 100% en 2030. En cuanto a la estrategia de manufactura, la firma dijo que todas las plantas con las que cuenta la empresa tendrán algún grado de participación en los nuevos modelos.

Para la compañía, la integración de la tecnología en la forma en la que se mueven las personas en las ciudades cambiará radicalmente en el futuro próximo, y de acuerdo con Hedrick, los cambios más radicales que se verán en la industria automotriz será que los autos dejarán de ser un aparato de transporte y se conviertan en experiencias, generando nuevos modelos de negocio como las economías de colaboración.

Otras marcas en pro de los autónomos

Los fabricantes clásicos de automóviles no se quieren quedar atrás. Un ejemplo de ello fue el de BMW, que lanzó al mercado el BMW i3 (que fue su primer coche totalmente eléctrico) para demostrar que no para de innovar y que conoce cuál será la tendencia futura, pero sin olvidarse de su público de siempre, el que adora conducir. Y con la alianza que firmó BMW con Samsung, las dos empresas van a acelerar mucho el proceso que les convertirá en empresas de gran revelación en el nuevo estado de la industria.

Retos

La tecnología de la automatización de los autos aún cuenta con una amplia gama de retos a los que se tendrán que enfrentar. Una de ellas es la regulatoria. Así como el costo de los vehículos sería otro reto, también la adaptación de las carreteras, lo que también supone un costo extra.

Las adaptaciones necesarias deberían incluir señalizaciones adecuadas, líneas de la vía pintadas de forma correcta, WIFI en algunos casos, entre otros.

Y por último, se encuentra el reto de adquirir la confianza del consumidor. De acuerdo a un estudio realizado por Bosch, los conductores pueden quizá confiar en nuestra tecnología, pero se necesita hacerlo muy fácil de usar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte