Tecnología

El Centa crece en equipamiento

La Sedena donó al centro una aeronave tipo Cessna C-182s, para el desarrollo de investigación

EN BREVE/
< Actualmente el consorcio Centa está integrado por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (Comimsa), el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec), el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). >

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) donó al Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa) una aeronave tipo Cessna C-182s, la cual será utilizada con fines de investigación.

El convenio de donación de dicha aeronave fue firmado por el director del Centa, Felipe Rubio Castillo, y por el comandante de la 17a Zona Militar, César Gómez López.

El director del Centa explicó que con esta aeronave se llevarán a cabo pruebas experimentales, formación de estudiantes de posgrado y el desarrollo de metodologías para la identificación y caracterización de zonas estructuralmente críticas en componentes aeronáuticos, para fines de seguridad en su diseño.

De acuerdo con Rubio, este conocimiento se aplicará en aeronaves civiles y militares.

» Aeronave tipo Cessna C-182s, entregada al Centa.

El secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, destacó que la donación de esta aeronave favorecerá los trabajos que se llevan a cabo en el Centa para la incubación de empresas, el diseño de aviones y el trabajo de investigación, lo que contribuirá al desarrollo del sector aeronáutico estatal y nacional.

Indicó que desde el gobierno estatal se continuará con la dinámica de trabajar junto a los centros de investigación, con el fin de que la economía local se desarrolle de manera sostenida y eficiente.

“La intención es que con el paso de los años podamos entregar a México un avión, y para ello se han dado pasos importantes como la instalación de la empresa Bombardier. Esperamos firmemente que se pueda lograr ese objetivo”, dijo.

CONSOLIDACIÓN

El director adjunto de Centros de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Sergio Hernández Vázquez, resaltó que en la actual administración del gobierno federal ha logrado consolidar a más de 20 consorcios distribuidos en la República Mexicana, varios de los cuales están orientados a la industria 4.0, biotecnología, geointeligencia, seguridad y ciudades inteligentes, lo que ha consolidado el sistema de centros Conacyt como el segundo más importante del país en términos de investigación.

Al referirse a la Sedena, Hernández resaltó que las fuerzas armadas han destacado por ser aliadas del Centa y otros centros que pertenecen al sistema Conacyt.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Tecnología

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte