Inversión

Durango atrajo 16 inversiones

La entidad confirmó el interés que tienen las empresas por instalarse aquí

EN BREVE/
< Una de las empresas que más inversión traerá al estado de Durango es del sector de los fertilizantes. >

Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico de Durango, dio a conocer que en los últimos ocho meses, se confirmaron 16 inversiones con un total de 1.7 billones de dólares.

“(...), 16 en estos ocho meses y una que es extraordinaria, es algo que se da muy pocas veces, una de fertilizantes que son solamente esa inversión son 1.2 billones de dólares, son mil 200 millones de dólares”, destacó.

» Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico de Durango.

El funcionario aseveró que una empresa holandesa de fertilizantes invertirá mil 200 millones de dólares en Durango, la cual se instalará en La Laguna.

Por otro lado, agregó que estas nuevas inversiones están enfocadas a tecnología que está localizada en la región, por ejemplo, dijo, también recibirán la instalación de una planta de semiconductores.

Ortiz Galán platicó que Durango tiene mano de obra calificada, así como recursos, entre los que destaca el agua y la electricidad, lo cual es atractivo para los inversionistas.

“Estamos empezando a ser conocidos como una entidad que tiene mucha mano de obra, mucha agua y 38% de capacidad eléctrica de sobra, son cifras de CFE, tenemos todas las condiciones”, refirió.

Zonas atractivas

En otro orden, detalló que en conjunto con el gobierno de Nuevo León se promocionará a Durango y Coahuila como la región noreste para atraer inversiones.

“En las siguientes expos a nivel mundial vamos a irnos como zona noreste para competir con otras zonas importantes o hubs como el Bajío principalmente (...), lo que viene siendo Durango, Coahuila y Nuevo León, probablemente añadimos a Sinaloa por el tema del corredor T-MEC para tener esa interconexión entre Pacífico hacia Estados Unidos y Canadá”, mencionó el funcionario.

Para concluir, respecto a la electromovilidad, el subsecretario de Desarrollo Económico de Durango ahondó que el gobierno está interesado en atraer inversiones de Nuevo León.

“Levantar la mano y decir vénganse a Durango, les damos todas las facilidades e incentivos fiscales, etcétera y la otra es que nuestros productores locales, las industrias que ya tenemos en Durango, que aquí están algunas conectadas, algunas cámaras de la industria, puedan ir y participar en la cadena de proveeduría”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever reafirma confianza en México

Unilever crece inversión en Nuevo León

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes



También te puede interesar

Mamás Maravilla

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara