Inversión

Durango atrajo 16 inversiones

La entidad confirmó el interés que tienen las empresas por instalarse aquí

EN BREVE/
< Una de las empresas que más inversión traerá al estado de Durango es del sector de los fertilizantes. >

Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico de Durango, dio a conocer que en los últimos ocho meses, se confirmaron 16 inversiones con un total de 1.7 billones de dólares.

“(...), 16 en estos ocho meses y una que es extraordinaria, es algo que se da muy pocas veces, una de fertilizantes que son solamente esa inversión son 1.2 billones de dólares, son mil 200 millones de dólares”, destacó.

» Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico de Durango.

El funcionario aseveró que una empresa holandesa de fertilizantes invertirá mil 200 millones de dólares en Durango, la cual se instalará en La Laguna.

Por otro lado, agregó que estas nuevas inversiones están enfocadas a tecnología que está localizada en la región, por ejemplo, dijo, también recibirán la instalación de una planta de semiconductores.

Ortiz Galán platicó que Durango tiene mano de obra calificada, así como recursos, entre los que destaca el agua y la electricidad, lo cual es atractivo para los inversionistas.

“Estamos empezando a ser conocidos como una entidad que tiene mucha mano de obra, mucha agua y 38% de capacidad eléctrica de sobra, son cifras de CFE, tenemos todas las condiciones”, refirió.

Zonas atractivas

En otro orden, detalló que en conjunto con el gobierno de Nuevo León se promocionará a Durango y Coahuila como la región noreste para atraer inversiones.

“En las siguientes expos a nivel mundial vamos a irnos como zona noreste para competir con otras zonas importantes o hubs como el Bajío principalmente (...), lo que viene siendo Durango, Coahuila y Nuevo León, probablemente añadimos a Sinaloa por el tema del corredor T-MEC para tener esa interconexión entre Pacífico hacia Estados Unidos y Canadá”, mencionó el funcionario.

Para concluir, respecto a la electromovilidad, el subsecretario de Desarrollo Económico de Durango ahondó que el gobierno está interesado en atraer inversiones de Nuevo León.

“Levantar la mano y decir vénganse a Durango, les damos todas las facilidades e incentivos fiscales, etcétera y la otra es que nuestros productores locales, las industrias que ya tenemos en Durango, que aquí están algunas conectadas, algunas cámaras de la industria, puedan ir y participar en la cadena de proveeduría”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte