Energías Renovables

Duplica Jalisco instalación de paneles solares

La entidad lidera a nivel nacional en adopción de generación distribuida

EN BREVE/
< La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF) destacó que la entidad creció el año pasado su capacidad instalada de paneles solares a comparación de 2018, al ubicarse en 68.351 megavatios (MW). A nivel nacional, la capacidad instalada de paneles solares también tuvo un incremento de 19 por ciento, al ubicarse en 280.51 MW el año pasado, 44.7 MW más que en 2018. >

Jalisco destaca en el país por apostarle a las energías limpias, y se estima que durante el 2019, dicha entidad creció su capacidad de paneles solares.


De acuerdo a información proporcionada por la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), el año pasado Jalisco tuvo un crecimiento de 106.7 por ciento en su capacidad instalada de generación distribuida, que es la que se obtiene a través de la instalación de paneles solares en techos de residencias, pequeñas industrias y comercios.


Con base en datos estadísticos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la AMIF indicó que la capacidad instalada de paneles solares interconectados aumentó en 33.073 MW en 2018, mientras que el año pasado el aumento fue de 69.12MW, es decir, creció a más del doble.


Además, destacaron que las contrataciones de particulares para utilizar paneles solares en sus hogares o unidades de negocios, también subió en la entidad durante el 2019, al ubicarse en más de 10 mil 234 contratos, lo que representó 65.9 por ciento más que los contratos ocurridos en 2019.

» Durante el 2019 las contrataciones de particulares para utilizar paneles solares en sus hogares o unidades de negocios, también subieron.


“Históricamente Jalisco ha mostrado una gran apertura y dinamismo en la adopción de energías renovables en casas y negocios a través de la instalación de paneles solares y 2019 no fue la excepción”, comentó Leonardo Velasco, presidente de la AMIF.

Energía solar en la nación

A nivel nacional, la capacidad instalada de paneles solares también tuvo un incremento de 19 por ciento, al ubicarse en 280.51 MW el año pasado, 44.7 MW más que en 2018. En cuanto a contrataciones, el país registró una contracción de 3.2 por ciento, al pasar de 36 mil contratos en 2018 a 34 mil 837 en 2019.

“Lo interesante de Jalisco es que creció su capacidad instalada cinco veces más que la media nacional y los contratos para adquirir este tipo de energía renovable también crecieron significativamente”, añadió Velasco, quien recalcó que la entidad concentra el 21 por ciento de los casi 130 mil contratos de interconexión de generación distribuida en el país, con 27 mil 371, seguido por Nuevo León, con 13 mil 368 contratos, y el Estado de México con 5 mil 354, de acuerdo al último reporte estadístico de la CRE.

En cuanto a capacidad total instalada, Jalisco concentra el 16.2 por ciento de los 975.14 MW que tiene el país desde el 2007 hasta el 2019 en generación distribuida, que equivale a 157.94 MW, seguida por Nuevo león con 115.58 MW y Estado de México con 85.64MW.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energías Renovables

Sun-Wa Seeks National Suppliers

ErgoSolar se especializa en servicios de generación, almacenamiento y administración inteligente de energía eléctrica y sustentable

Generating savings through monitoring

Naturgy el aliado estratégico del nearshoring

Benefits of Electricity 4.0

Ventajas de la Electricidad 4.0

Realizan foro energético

Generarán energías limpias

Invertirán en sistemas fotovoltaicos

Crece la inversión en energías renovables

Promueven ahorros de energía

¿Cómo serán los edificios del futuro?



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales