Industria

Dona Danfoss ultracongeladores

Los equipos serán utilizados para el resguardo de vacunas contra el COVID-19 en Nuevo León

EN BREVE/
< La empresa, que fabrica equipos de refrigeración, invirtió 35 mil euros en la compra de los dos ultracongeladores de la marca Panasonic, cuya cualidad es que tienen temperatura de menos 80 grados centígrados, con los que es posible resguardar vacunas como la que produjo Pfizer. >

Danfoss entregó dos ultracongeladores verticales a la Secretaría de Salud de Nuevo León, que servirán para resguardar hasta 50 mil dosis de vacunas contra el COVID-19.

La empresa, que fabrica equipos de refrigeración, invirtió 35 mil euros en la compra de los dos ultracongeladores de la marca Panasonic, cuya cualidad es que tienen temperatura de menos 80 grados centígrados, con los que es posible resguardar vacunas como la que produjo Pfizer.

“Empezamos a trabajar con la Secretaría de Salud y empresas de la localidad, hablando de logística e infraestructura para decir a la federación que Nuevo León estaba listo para recibir vacunas. Una de las ideas que traíamos fue que además de la logística, para cuando se ocupe más espacio para las vacunas, empezamos a pensar en los ultracongeladores y llegamos a la conclusión de que podríamos aportar un granito de arena para apoyar con la vacunación”, indicó Xavier Casas, director general de Danfoss México, quien hizo la entrega de los ultracongeladores a personal de la Secretaría de Salud.

Los dos ultracongeladores fueron comprados por la empresa a través de la Fundación Fabrikant Mads Clausen, perteneciente a Danfoss y fueron entregados a finales de abril en el centro de distribución de la Secretaría de Salud.

» El donativo fue entregado en las instalaciones de la Secretaría de Salud de Nuevo León.

“México está comprando dosis a granel del biológico y es necesario preservar su efectividad, y los ultracongeladores de Danfoss proporcionan temperaturas confiables tan bajas como -80ºC y son adecuados para almacenamiento óptimo de las vacunas que la sociedad mexicana está necesitando”, expresó Casas.

Adaptación

Un año después de que la crisis que trajo consigo el COVID-19, Danfoss puede decir que ha logrado adaptarse por completo a la “nueva normalidad”.

El director general de Danfoss México señaló que han conseguido adaptarse a que en la planta productiva, que se ubica en el municipio de Apodaca, trabajen solamente el 30% de sus colaboradores, mientras que el 70 por ciento restante lo hace de manera remota.

Danfoss México cuenta con 1,300 colaboradores y hasta ahora han logrado combatir al virus de manera tal, que han sumado tres meses sin contagios dentro de la planta, lo que implica, de acuerdo con Casas, que las personas han aprendido a cuidarse.

“Nuestro aprendizaje es que hemos aprendido a dar la vuelta a la página, olvidarnos y lamentarnos que caímos en la pandemia, porque no lo podemos controlar, pero lo que sí podemos hacer es cuidar al negocio y a los empleados a través de protocolos sanitarios”, dijo al añadir que Danfoss es un aliado importante dentro de la comunidad en el combate al COVID-19.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro