Inversión

Destaca sector manufacturero en SLP

La empresa concertó inversión de empresas extranjera que apoyan la fortaleza productiva de la entidad

En el último año, San Luis Potosí concertó una inversión de 20 mil 455.3 millones de pesos en el sector manufacturero, para sumar en dos años, 44 mil 349.7 millones de pesos, así como la ampliación o instalación de 66 plantas del sector, que continúa como la principal fortaleza de la actividad productiva del estado.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado dio a conocer que en los primeros 21 meses de gobierno, se logró captar 2 mil 111.4 millones de dólares de inversión extranjera, lo que representó el 4.1% del total nacional, y ubicó a San Luis Potosí, como la segunda entidad federativa receptora en el Bajío, por lo que se ha afianzado como uno de los principales y más confiables destinos para la inversión productiva nacional e internacional.

Durante este 2017, el Producto Interno Bruto real estimado, se ubica en un rango de 3.5 a 4.2 % , superior a la estimación nacional de entre 2 y 2.6 por ciento.

» Sector manufacturero automotriz continúa siendo la principal actividad industrial en SLP

La dependencia detalló que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) fue de 6.2 %, superior al nacional de 2.7 % durante el primer trimestre del presente año, lo que coloca a San Luis Potosí entre las cinco economías con mayor crecimiento del país.

Agregó que el sector exportador creció 7.3% y se estima que en 2017 se podría ubicar entre el 12.0 y el 14.0 %, lo que contrasta favorablemente con la disminución nacional de 1.7 durante 2016 y la proyección de crecimiento de 7.6 % en 2017.

Las zonas industriales públicas de San Luis Potosí, Matehuala y Ciudad Valles, han recibido una inversión de 62.2 millones de pesos para el mejoramiento de vialidades, energía eléctrica, tratamiento de aguas residuales y drenaje.

Polo de investigación

Finalmente, SEDECO informó que San Luis Potosí se consolida como un polo de investigación y desarrollo con el Centro de Entrenamiento de BMW y el Centro de Investigación y Desarrollo de Cummins; y para el desarrollo de infraestructura y formación de recursos humanos en los sectores automotriz, electrodoméstico y metalmecánico para la región Centro-Norte de México, de hecho se destaca la inversión de más de 100 millones de pesos en el Centro de Moldes, Troqueles y Herramentales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana