Aeronáutica

Despunta sector aeroespacial en Guanajuato

Actualmente en el país existen más de 330 empresas del sector aeroespacial, de las cuales el 80 por ciento se dedican a la manufactura, mientras que el otro 20 por ciento, ofrece servicios de mantenimiento, reparación, operaciones, diseño e ingeniería.

EN BREVE/
< Actualmente en el país existen más de 330 empresas del sector aeroespacial, de las cuales el 80 por ciento se dedican a la manufactura, mientras que el otro 20 por ciento, ofrece servicios de mantenimiento, reparación, operaciones, diseño e ingeniería. >

La industria aeroespacial ha invertido 2.6 millones de dólares y ha comprometido 146 empleos directos en los últimos años para el estado de Guanajuato, afirmó el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Froylán Salas Navarro, al inaugurar el Primer Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Aeroespacial. Actualmente en el país existen más de 330 empresas del sector aeroespacial, de las cuales el 80 por ciento se dedican a la manufactura, mientras que el otro 20 por ciento, ofrece servicios de mantenimiento, reparación, operaciones, diseño e ingeniería.


El Subsecretario afirmó, frente a empresarios del sector, que ésta es una industria que va a trascender, y que cuenta con la fuerza que representa la denominada Alianza Centro-Bajío-Occidente, conformada por los estados de Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí.

“La Alianza crea una sinergia para impulsar y fortalecer la cadena de valor”, dijo.

» En Guanajuato hay esfuerzos como el avión de Halcón Aerospace, aeronave de manufactura mexicana.

Para el funcionario estatal, la industria aeroespacial representa el 2% del PIB de Guanajuato y es un sector que ha despuntado en la entidad.

“La industria aeroespacial, que despunta en Guanajuato, en este momento representa el 2 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, dentro de una entidad de economía diversificada y fuerte, apoyada en la continuidad de la política pública y en la planeación. Son casi 30 años de impulsar la economía del estado, camino del éxito y de la continuidad”, aseveró.

Negocios aeroespaciales

El Primer Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Aeroespacial contó con nueve grandes empresas compradoras y más de 80 empresas proveedoras.

En el Estado están instaladas empresas del sector como Siasa Air Interior Services, Transformaciones Especializadas de México, Optimen, Bravis Aviation, Corporativo Contable Empresarial, Dédalo Conseil, Colegio Aeronáutico del Bajío, Sia Automation, Concurmex, Horizontec y Ciatec.

Las empresas anteriormente mencionadas son proveedoras en activo o potenciales para empresas de talla mundial como Bombardier, Cessna, Beechcraft, Bell Helicopter, MD Helicopters, Eurocopter, Embraer, Gulfstream, Fokker, Honeywell, General Electric, Safran, Daher, Senior y Sargent, que ya se encuentran instaladas en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales