Industria

Demanda sector automotriz más personal

En Querétaro, dicho sector tiene vacantes para este 2024

EN BREVE/
< En esta entidad se presenta una amplia demanda de puestos administrativos y operativos debido a la rotación natural que hay en las empresas y por el crecimiento, o la llegada de proyectos. >

Daniel Hernández, director del Clúster Automotriz de Querétaro, dio a conocer que durante 2024 se estima un crecimiento del 7% en la contratación de personal en este sector.


“Hay una amplia necesidad actualmente, por ejemplo, seguimos teniendo por los planes de crecimiento de las empresas una alta demanda en personal operativo, cada dos meses medimos y para cubrir rotación y nuevas posiciones las empresas que participan en nuestros ejercicios”, comentó.


Detalló que las empresas llevan a cabo cerca de mil 500 procesos de contratación al bimestre, y agregó que Querétaro tiene un promedio de rotación bimestral del 7.5 por ciento.


“Hay una base que se mantiene, que les cuesta trabajo llenar, por eso se mantiene más o menos estable, está esa parte de la rotación y la creación de los empleos, por eso el dato en conjunto significa eso”, afirmó.

» Daniel Hernández, director del Clúster Automotriz de Querétaro, indicó que los proyectos de crecimiento de las empresas impactan en la creación de puestos de trabajo.


Hernández puntualizó que este dato corresponde a las 120 Tier1 que el Clúster tiene identificadas en Querétaro, las cuales realizan algún tipo de ensamble, manufactura de un sistema automotriz y de una autoparte.


Subrayó que existen cerca de 85 mil puestos de trabajo generados en la entidad, vinculados a la industria.

Economía circular

En otro tema, el líder automotriz añadió que aproximadamente el 60 por ciento de las empresas del clúster están involucradas en el sistema de economía circular.

Agregó que está en curso la tercera etapa de implementación de este sistema y que la intención es sumar a otras 60 empresas durante el 2024.

“Traemos más de 250 empresas involucradas en el proceso de transformación de sus mecanismos de mejora de procesos para la reducción no solamente de emisiones de CO2 (Dióxido de Carbono) sino también de residuos, ahorro de agua”, explicó Hernández.

Por último, el presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Raúl Lizarritu Martínez, subrayó que las compañías pueden reducir sus emisiones de CO2 con planes sencillos como capturar el agua de lluvia y reutilizar el líquido para riego o limpieza.

“Hemos visto muchas reducciones de gas cuidando las temperaturas de los hornos, hemos visto muchísimas reducciones de energía con instalaciones de paneles; no está ligado a que mientras más se invierta económicamente se mejore”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral