Manufactura

Demanda de moldes y troqueles va en aumento

De acuerdo con la AMMMT, la manufactura de moldes y troqueles crecerá entre 25 y 30%, en los siguientes cinco años

EN BREVE/
< Asociación estima que, si los números se mantienen en la industria automotriz -en la cual se prevé producir cinco millones de vehículos al 2025-, aeroespacial y de autopartes, la manufactura de moldes y troqueles crecerá entre 25 y 30%, en los siguientes cinco años. >

Las expectativas de producción que se tienen en industrias como la automotriz, aeroespacial y de autopartes, así como la búsqueda de proveeduría local por parte de las OEM’s y su cadena de proveedores, indican que la demanda de moldes y troqueles irá al alza en México.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT), la oportunidad de negocio que hay en este segmento supera actualmente los cinco mil millones de dólares, y se prevé que vaya en aumento.

Eduardo Medrano, presidente de la AMMMT, precisó que de esta cifra se desprenden mil 700 millones de dólares que corresponden a la manufactura de moldes de inyección, 800 millones de dólares relacionados con troqueles, y alrededor de 600 millones de dólares vinculados con moldes de inyección de aluminio.

“A esto se suman accesorios, portamoldes, bases, acero y otros elementos”, dijo.

» Querétaro fue sede del Segundo Encuentro de Especialistas en Moldes, Troqueles y Herramentales.

Medrano resaltó que hoy en día la fórmula para muchas empresas que están establecidas en México es localizar proveeduría local.

“Lo que vamos a ver es que el nivel de importaciones se va a ir reduciendo cada vez más”, sostuvo.

La asociación estima que, si los números se mantienen en la industria automotriz -en la cual se prevé producir cinco millones de vehículos al 2025-, aeroespacial y de autopartes, la manufactura de moldes y troqueles crecerá entre 25 y 30%, en los siguientes cinco años.

Durante el Segundo Encuentro de Especialistas en Moldes, Troqueles y Herramentales, Medrano resaltó que este sector de manufactura impacta en la industria automotriz, aeroespacial, médica, así como en productos de consumo, empaque y de alimentos.

“Si vemos alrededor, todo lo que usamos lleva un molde; así que todos los sectores están afectados por este sector de manufactura”.

Hoy en día, la mayor participación se tiene en la industria automotriz y la industria de inyección de plásticos, que abarca desde juguetes hasta piezas para electrodomésticos.

RETOS

El presidente de la AMMMT planeó que entre los retos que se enfrentan actualmente se encuentra el acortar la brecha tecnológica entre los equipos de las plantas de manufactura de moldes, donde las técnicas que se usan tienen que cambiar y apostar por la tecnología.

“Esa tecnología ya está creada. Hoy en México existen la mayoría de las marcas de máquinas y herramientas, de herramientas de corte y de pruebas de moldes; finalmente es simplemente dar el salto, el reto hoy está en cómo logran financiamiento”, sostuvo.

Otro tema tiene que ver con la disponibilidad de técnicos preparados. En este sentido, Medrano expuso que no hay escuelas en México que preparen técnicos en herramentales, por lo que la asociación trabaja en un programa que pueda ser implementado a nivel nacional y que esto fomente la cantidad de técnicos que se necesitan (alrededor de 2 mil 500 por año).

Por último, la asociación impulsa la cooperación y profesionalización de empresas familiares

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral