Salud

Cumple Clúster de Salud 10 años en NL

El estado destaca como líder nacional por la infraestructura de servicios de salud y profesionistas médicos reconocidos a nivel internacional

Logros y metas han sido alcanzados por uno de los clúster que tienen sede en Nuevo León.

El Clúster de Servicios Médicos Especializados Monterrey Ciudad de la Salud ha logrado durante diez años una mayor integración del sector y ha impulsado proyectos de investigación, capacitación, innovación, certificación de hospitales, además de lograr avances importantes como promotor del “Turismo Médico”.

Dicho organismo está conformado por 27 socios, entre ellos instituciones académicas, gobierno y organismos públicas y privadas.

“Nuevo León destaca como una de las ciudades líderes de México en lo que se refiere a servicios médicos, disponemos en la entidad de una infraestructura hospitalaria pública y privada de la más alta calidad y de profesionistas reconocidos a nivel internacional”, dijo Eduardo García Luna Martínez, Presidente del Clúster Servicios Médicos Especializados Monterrey Ciudad de la Salud.

»

A través del Gobierno de Nuevo León y de la Secretaría de Economía y Trabajo, que encabeza Fernando Turner Dávila, el Clúster de Servicios Médicos Especializados Monterrey Ciudad de la Salud, ha recibido el apoyo necesario para que por medio de sus operaciones posicione a la entidad como un destino líder a nivel nacional en servicios médicos.

Logros:

1.- El Clúster otorgó el apoyo necesario para lograr la acreditación JCI de 4 hospitales privados de Monterrey.

2.- Impulsó la Certificación del Consejo de Salubridad General

3.- Participación en 7 Congresos Internacionales de Turismo Médico en diferentes ciudades de Estados Unidos dando a conocer la oferta de servicios de salud que hay en Nuevo León.

4.- Publicación y difusión del libro “PatientsBeyond Borders Monterrey” por Josef Woodman, primera edición dedicada a una ciudad como destino de turismo médico. Las publicaciones que se han realizado son solamente de países como Singapur, India, Turquía, entre otros.

5.- Se realizaron 2 Foros de Turismo Médico Nacional logrando reunir a los estados interesados en establecer una sinergia para promocionar a México como destino de Salud.

6.- Capacitación en temas legales y relación con las compañías de seguros y brokers por expertos como María Todd.

7.- Recibió la Certificación Bronce de la Secretaría Europea para el Análisis de Clústers.

8.- Coordinó el trabajo de homologación de 12 códigos de seguridad entre los hospitales públicos y privados siendo la primera entidad en lograr este acuerdo.

9.- Realizó la campaña de Promoción de Turismo Médico en Houston, Tx. en conjunto con la CODETUR.

10.- Se logró la homologación de criterios para donación de sangre.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Salud

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro