Inversión

Crown invierte en Nuevo León

Desde dicha entidad la compañía fabricará latas de aluminio

Con la intención de atender a Heineken México quien es su principal cliente, es que la empresa estadounidense Crown instaló una planta operativa en Nuevo León.

La empresa se ubica en el municipio de Juárez en Nuevo León, y para su primera etapa se destinó una inversión de 75 millones de dólares. Sin embargo, ya está preparada para la instalación de una segunda línea de producción, a la cual destinarán adicionalmente 45 millones de dólares para alcanzar su tope máximo de capacidad.

Desde su nueva planta, Crown tendrá una capacidad para producir mil 200 millones de latas de aluminio anuales, de 12 y 16 onzas, con un calibre de 0.0102 pulgadas.

» Cortan listón de la planta de Crown.

Durante la inauguración de la planta de Crown, Samuel Peña Guzmán, Subsecretario de Inversión y Fomento Industrial, de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, sostuvo que la inversión total que realizará Crown en esta entidad ascenderá a los 120 millones de dólares, en dos líneas de producción.

“Para nosotros esta nueva inversión de Crown, es emblemática, precisamente por lo que fabrican, tienen un gran cliente, y en la entidad somos altos consumidores de cerveza, y yo creo que es una empresa emblemática que nos hace sentirnos más orgullosos”, dijo el funcionario estatal.

Agregó que: “Existe toda una tradición industrial en nuestro estado que se ha diversificando, sin embargo, los sectores tradicionales como el alimenticio, el de las cervezas, el metal-mecánico, como viene siendo el caso concreto de esta planta de producción de latas, siguen siendo empresas ancla que nos ayudan a extender operaciones que ya se encuentran aquí y que siguen atrayendo nuevas inversiones”.

En el evento de inauguración estuvo presente Tom Donahue, Presidente del Consejo de Administración de Crown; Dolf Van den Brink, CEO de Heineken México; Abel Coello, Presidente de Crown México y el Caribe; Gilberto Pérez, Gerente de planta Crown en Monterrey y Heriberto Treviño, Alcalde del municipio de Juárez, Nuevo León.

Empresas extranjeras en NL

De acuerdo a lo informado por Peña Guzmán, la entidad destaca por ser el primer lugar en inversión extranjera, pues se localizan tres mil 400 empresas extranjeras, en su gran mayoría de Estados Unidos, no obstante ha estado creciendo la inversión proveniente de Corea, Japón y China.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos