None

Criterios para la Selección de una Máquina CNC

None

La clave para obtener los resultados esperados en producción es la correcta selección de una máquina En una industria tan complicada como la que hoy se nos presenta, resultado del desarrollo económico de los diversos sectores productivos, el tener en cuenta una correcta selección de nuestros equipos nos dará un lugar en esa cadena de negocios tan importante. Adquirir una máquina siempre nos hunde en un mundo de confusiones al no saber si la decisión es o fue la adecuada. Por eso es necesario tomar en cuenta estos criterios para una acertada decisión al momento de la compra: Primero debemos definir la aplicación para la cual adquirimos un equipo, si es producción múltiple, lotes unitarios, piezas únicas, moldes, troqueles, fixtures, etc. Con la aplicación se definen parámetros muy importantes: 1) Tamaño del equipo: Si es un torno podremos definir volteos y distancias entre centros, si es una fresadora o centro de maquinado definiremos el tamaño de la mesa y los recorridos necesarios. 2) Desempeño de la máquina: Habrá que definir las velocidades de operación del equipo como son RPM de los husillos, avances rápidos, avances programados, potencia de los motores, etc. 3) Torque de los ejes: Es de vital importancia definir lo que buscamos en cuanto a productividad, si la pieza que se fabricará requiere de mucho desplazamiento de viruta se requerirá un alto torque en ejes para obtener rapidez, si la pieza requiere excelentes acabados el torque pasa a segundo término. 4) Tipo de guías: Las guías cuadradas o de caja nos otorgan una máquina resistente a cortes excesivos y de cualquier manera nos permitirán cortes de acabados finos, las guías lineales nos otorgan cortes suaves y precisos, pero sin tener pérdida de potencia en los cortes programados. Los accesorios opcionales siempre son tema en la decisión; opciones como la cantidad de herramientas en una torreta o en un cambiador, la posición de la torreta (horizontal o vertical) o de un cambiador (tipo “sombrilla” o tipo “brazo”) definen si el equipo será de producción o para fabricación de piezas unitarias. Las torretas de los tornos en particular nos permitirán definir el futuro productivo de la máquina, ya que de la cantidad de herramientas podremos definir ciclos productivos. Podemos elegir torretas con “herramientas vivas”, las cuales son herramientas rotativas que nos permiten realizar torneados, fresados y barrenados en un mismo montaje asegurando una excelente precisión en las dimensiones de una pieza. Los cambiadores de brazo en un centro de maquinado nos permiten rapidez en producción al disminuir los tiempos de cambio de herramientas y permitirnos un mayor almacenaje de las mismas, pero limitando el peso de las herramientas a emplear. Por otro lado, los cambiadores tipo sombrilla limitan la cantidad de herramientas pero nos permiten un mayor peso de las herramientas a emplear. En Herramental Monterrey, S.A. nos preocupamos porque la selección que usted realice de un equipo sea la adecuada, por eso contamos con técnicos especializados que le asesoran continuamente. Lo invitamos a contactar a su asesor de ventas quien lo apoyará para tomar la mejor decisión.

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos