Inversión

Crecerá Integrity Tool and Mold de México

La empresa incrementará su presencia en Querétaro

EN BREVE/
< La empresa especializada en manufactura, cambios de ingeniería y reparaciones de moldes de inyección de plástico para la industria automotriz tiene dos plantas en El Marqués, en donde se proyecta más crecimiento. >

La compañía llegó a México en el 2012 y ha ido incrementando su presencia en el estado de Querétaro, según lo dio a conocer Iván Valdez, gerente de Recursos Humanos de Integrity Tool and Mold de México.


“El plan es ir creciendo e ir incrementando la presencia con los clientes y la cantidad de moldes que se les trabaja y esto se ha ido logrando de forma gradual a través de los años”, explicó.


Valdez detalló que, a nivel mundial, la firma canadiense tiene nueve plantas, de las cuales dos se ubican en El Marqués, Querétaro, en donde se dedican a brindar soluciones para la industria automotriz en el diseño, manufactura, mantenimiento, reparaciones y cambios de ingeniería de moldes para inyección de plástico.


“Cada molde es diferente, son áreas especializadas en cada proceso de manufactura de molde y maquinaria de diferentes capacidades para realizar las pruebas y correr producción en serie de piezas plásticas”, comentó.

» Iván Valdez, representante de Integrity Tool and Mold de México, comentó que el 2024 la empresa canadiense tiene buenas expectativas de crecimiento.


Los procesos que lleva a cabo Integrity Tool and Mold de México son corte de acero, tratamiento térmico, maquinados, electroerosión, soldadura, pulido, texturas, ensamble e inyección de plástico.

“Tenemos tres áreas: Moldes nuevos, cambios de ingeniería y moldeo; la idea es que cada una siga teniendo crecimiento”, destacó.

La gran mayoría de los clientes que atiende Integrity Tool and Mold de México es automotriz, sin embargo, también cuenta con la capacidad y con otros clientes en sectores como electrodomésticos.

Entre las ventajas competitivas que consideró el directivo, tiene la firma canadiense en Querétaro, se encuentra la cercanía. Sus principales clientes están en México y también exporta a Estados Unidos y Canadá.

“Los moldes, además de la manufactura requieren servicio, atención en planta, en los sitios en donde los clientes están haciendo su inyección de plástico o fabricando sus piezas y nosotros les damos ese servicio desde aquí, si tienen un molde de otros países, puede ser muy difícil o costoso para el cliente este servicio”, dijo.

Electromovilidad

Respecto a la electromovilidad, Iván Valdez subrayó que la empresa también se beneficia con esta transición y que sus productos ya están en vehículos híbridos y eléctricos.

“Los productos que hacemos pueden ir en un vehículo de combustión interna, híbrido, eléctrico, al final cada vez los vehículos tienen más piezas plásticas que reducen el peso y aumentan la eficiencia de los autos”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales