Inversión

Crecen inversiones chinas en Querétaro

En la entidad hay seis empresas que emplean 2 mil 500 personas

La inversión extranjera de origen chino creció en Querétaro más del 50 por ciento durante los últimos seis años, según lo aseguró el delegado federal de la Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social (STPS), Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi.

El funcionario federal, dijo que cada vez se consolida más la confianza de China para invertir en Querétaro debido a que se cuenta con mano de obra calificada, paz laboral e infraestructura.

Además de que aseguró que en la entidad se ofrecen ventajas competitivas que la convierten en un lugar atractivo para los inversionistas que buscan instalar sus empresas.

En Querétaro son actualmente seis empresas de capital chino las que se encuentran instaladas, y las cuales generan alrededor de 2 mil 500 empleos formales.

» ›› En el 2014 Huawei anunció una inversión de mil 500 millones de dólares en Querétaro.

“Las empresas chinas representan el uno por ciento del total de la industria con Inversión Extranjera Directa en el Estado de Querétaro (IED) y en su mayoría son del sector automotriz”, dijo Vázquez.

Una de las principales empresas de origen chino, es Nexteer Automotive, dedicada a la producción de sistemas de dirección y transmisión de automotores, la cual cuenta con dos plantas en el Parque Industrial Finsa y da empleo a mil 920 trabajadores.

A finales de 2014, Huawei quien es líder en soluciones de tecnologías de la información y comunicación (TIC), anunció una inversión de mil 500 millones de dólares en Querétaro que se aplicará en cinco años, para la construcción de cuatro centros especializados en servicios de telecomunicaciones.

Estos centros especializados, se ubicarán en el Parque Tecnológico Innovación Querétaro en el municipio de El Marqués, donde se cuenta con las condiciones en infraestructura para establecer servicios de comunicaciones de alta disponibilidad.

Vázquez precisó que dichos proyectos generarán más de mil 100 empleos especializados cuando terminen de instalarse.

Asimismo, el ejecutivo reveló, que existe la intención de inversionistas chinos para poder instalar aquí sus empresas del ramo textil.

También, destacó, que se encuentra en proceso de instalación la empresa Acewey quien se especializa en la inyección de plásticos en el Parque Tecnológico Innovación Querétaro.

Atractivo de inversión

De acuerdo a datos de la Secretaría de Economía, de enero a junio de 2015, el Estado de Querétaro atrajo una Inversión Extranjera Directa (IED) de 225.5 millones de dólares, lo que representó el 1.6 por ciento del total nacional. “Con lo anterior se colocó a nuestra entientidad como la novena entidad con mayor atracción de inversión extranjera a nivel nacional”, puntualizó Vázquez.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025