Inversión

Crece Volkswagen su inversión en Guanajuato

La empresa alemana producirá el nuevo motor EA2100 en Silao

EN BREVE/
< Volkswagen sigue confiando en México y en Guanajuato, motivo por el cual anunció la inversión de 233.5 millones de dólares en su planta de Silao. En dicha planta se producirá el nuevo motor EA211, el cual será integrado a su modelo Taos en la región de Norteamérica. La sede de Guanajuato tiene una extensión de 60 hectáreas y una capacidad de producción de 1,500 motores diarios, registrando en 2019 una producción total de más de 330 mil motores. >

La compañía de origen alemán Volkswagen, anunció la inversión de 233.5 millones de dólares en su planta de Silao, Guanajuato, para la producción de su nuevo motor EA211, el cual será integrado a su modelo Taos en la región de Norteamérica.


Con esta nueva inversión, la firma alemana acumula una inversión total de 855 millones de dólares en su planta de Silao y tiene por objetivo fortalecer la capacidad de producción en Silao para las plantas de Volkswagen en Chattanooga y Puebla, así como la planta de Audi en San José Chiapa, Puebla.


La planta de Silao, instalada en el año 2013 en Guanajuato Puerto Interior, tiene una extensión de 60 hectáreas y una capacidad de producción de 1,500 motores diarios, registrando en 2019 una producción total de más de 330 mil motores.


Volkswagen de México celebra 40 años de producción de componentes que, en conjunto, la producción histórica de motores de las plantas de Puebla y Guanajuato, rebasa los 14 millones de unidades.

» Planta de Volkswagen Silao cuenta con una extensión de 60 hectáreas.


Steffen Reiche, CEO de Volkswagen de México, enfatizó que la empresa alemana ha encontrado en Guanajuato, una tierra fértil para el impulso de proyectos de inversión y de desarrollo económico, ya que es una entidad que le apuesta a generar las condiciones para su éxito.

“Esta inversión que hoy confirmamos es muestra de la confianza que Grupo Volkswagen tiene en un estado que se preocupa en generar las condiciones para la llegada de nuevos proyectos, los beneficios para las familias y el cuidado del medio ambiente. Con el anuncio de inversión del día de hoy, refrendamos nuestro compromiso de seguir creciendo en Guanajuato y para continuar confiando en México como lugar seguro para invertir”, comentó.

En su intervención, el vicepresidente de producción y logística, Christopher Glover, detalló que, con la llegada de este nuevo motor, se instalará en la planta una nueva línea de ensamble de motores completo, así como nuevas líneas de producción de producción de monoblock, cigüeñal, cabezas de cilindros y bielas.

“Con este nuevo proyecto, que se integrará en la producción de motores para nuevos modelos de Volkswagen, nuestra capacidad aumentará aquí en Silao en alrededor de mil unidades por día, lo que representa un 70% más de producción”, precisó.

Sede de grandes inversiones

Por su parte, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, detalló que la entidad cuenta con 41 empresas alemanas, con una inversión de 2,600 millones de dólares, aportando 28,915 empleos en el estado.

“Volkswagen es la joya de la corona en Guanajuato, lleva casi ocho años en el estado, con un compromiso inicial de inversión de 668 millones de dólares y el compromiso de generar 850 empleos, lo cual, fue excedido con creces. Incrementaron su aportación a 855 millones de dólares, 28% más de inversión y generaron 51% más empleos del compromiso que se había fijado”, expuso.

Además, resaltó que, en dos años de sexenio, se llevan 2,200 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa en el estado, lo que equivale al 44% del objetivo del sexenio.

El mandatario señaló que Volkswagen y Alemania juegan un papel de primera importancia para Guanajuato, ya que en el estado están instaladas más de 45 empresas alemanas, muchas relacionadas con la industria automotriz global, las cuales generan inversión y empleo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana