Vehículos Eléctricos

Crece demanda de autos híbridos

En el periodo de enero a octubre de 2018 (el último dato publicado a la fecha), los vehículos eléctricos e híbridos sumaron 13,925 unidades comercializadas en el país, en contraste con los 8,288 vendidos en el mismo periodo de 2017

EN BREVE/
< En el periodo de enero a octubre de 2018 (el último dato publicado a la fecha), los vehículos eléctricos e híbridos sumaron 13,925 unidades comercializadas en el país, en contraste con los 8,288 vendidos en el mismo periodo de 2017. >

La venta de vehículos híbridos y eléctricos creció a doble dígito durante 2018, de acuerdo con cifras publicadas por el INEGI.


En el periodo de enero a octubre de 2018 (el último dato publicado a la fecha), los vehículos eléctricos e híbridos sumaron 13,925 unidades comercializadas en el país, en contraste con los 8,288 vendidos en el mismo periodo de 2017.


Este incremento representa un incremento del 59% entre 2017 y 2018.


Los vehículos híbridos no conectables, es decir, aquellos que recargan baterías a través del reciclaje de energía cinética son más populares en el mercado mexicano, de acuerdo con las estadísticas que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

» Vehículos eléctricos e híbridos ganan terreno en el público mexicano.

Mientras en 2017 se registró la venta de 7,334 unidades de este tipo, en 2018 se comercializaron 12,386.


En tanto que los vehículos eléctricos han tenido una disminución en su demanda, al pasar de 193 unidades vendidas a 160 entre enero y octubre de 2018.

CDMX, líder en ventas

La Ciudad de México concentra el mayor número de vehículos híbridos y eléctricos con 4,218, es decir, el 35.9% del total de ventas a nivel nacional.

Le sigue el Estado de México, que cuenta a la fecha con 2028 unidades de este tipo, lo que representa el 15.3 por ciento.

En tercer y cuarto sitio se ubican los estados de Jalisco y Nuevo León, en los cuales se vendieron 1036 y 494 unidades híbridas y eléctricas, respectivamente.

En conjunto, las dos ciudades capitales suman el 12.8% de las ventas en vehículos de este tipo.

En México se comercializan los modelos híbridos y eléctricos de Toyota, como el Prius y el Prius C, el IONIQ de Hyundai, el Fusion híbrido de Ford, el Volt híbrido de Chevrolet y el MKZ híbrido de Lincoln.

Otros vehículos híbridos que también están a la venta en México son el Niro de KIA, el Toyota Camry así como los MX2 y MX3 de Zacua.

El alza en la venta de vehículos híbridos y eléctricos ocurre a la par de la desaceleración en la venta de autos convencionales en México.

Datos publicados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), revelan que la venta de vehículos automotores en 2018 disminuyó en 7.1% con respecto a 2017.

Y es que en 2017 la venta de vehículos tradicionales fue de 1,530,498 unidades, mientras que en 2018 se comercializaron 1,421,458 unidades.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Vehículos Eléctricos

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales