Comercio Exterior

Crece comercio entre México y el mundo

Durante el 2013 se presentó un incremento de casi 800 mil millones de dólares

México se ha convertido en una potencia exportadora al comerciar casi 800 mil millones de dólares durante el año 2013 con el resto del mundo, así lo indicó el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, durante una comida organizada por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA), el pasado mes de febrero del presente año, donde además recalcó los beneficios que el Tratado de libre comercio ha generado para nuestro país.

“Nuestro crecimiento obedece en dos terceras partes al sector externo de la economía”, dijo.

El Secretario resaltó el carácter emprendedor e innovador de los industriales del estado de Nuevo León, además que reconoció la importancia que éstos tienen como una organización fundamental para potenciar los esfuerzos de los empresarios de la región para hacer crecer la industria nacional, manteniéndola competitiva y expandiéndola a nuevos mercados.

En ese sentido, recordó que previo a la apertura comercial, las principales exportaciones que realizaba México eran en materia de energía; sin embargo, en la actualidad las exportaciones que nuestro país efectúa son de carácter manufacturero, con un 80 por ciento aproximadamente.

»

Asimismo, Guajardo Villarreal señaló que hoy en día existen estrechos vínculos entre las comunidades mexicanas y norteamericanas respecto a negocios se refiere, y prueba de ello es la pasada visita que realizó la Secretaria estadounidense Penny Pritzker a la ciudad de Monterrey, el día 4 de febrero del presente año, quien encabeza una delegación de empresarios estadounidenses con intereses de negocios en México.

El funcionario público exhortó a los empresarios de ambos países a continuar trabajando con los gobiernos a fin de crear condiciones competitivas que nos permitan enfrentar de manera conjunta los retos del siglo 21.

Finalmente, señaló que para poder profundizar las relaciones económicas y comerciales con América del Norte, es fundamental impulsar las iniciativas propuestas por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto; y el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la agenda bilateral, tales como el Consejo de Cooperación Regulatoria y la Iniciativa de la Frontera del Siglo 21, así como la participación del país mexicano en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales