Innovación

Creará empresa de software para teléfonos inteligentes

Staytuned tendrá alianza estratégica Yota Devices para desarrollar software para una nueva generación de teléfonos inteligentes

De acuerdo a información actual, se estima que los usuarios de teléfonos inteligentes tienen en promedio más de 50 aplicaciones instaladas en sus dispositivos y se espera que este número continúe creciendo en los próximos años.

Lo anterior hace cada vez más complicado que los usuarios utilicen de manera eficiente las aplicaciones y obtengan un beneficio de las mismas. Y con esto, también cada vez es más difícil para los desarrolladores de aplicaciones, conseguir la atención de los usuarios.

Por esta razón, Alejandro García Del Bosque (BFI’12), graduado del Campus Monterrey como Licenciado en Administración Financiera en su Modalidad Internacional, decidió crear la empresa Staytuned App, junto a sus socios Bernhard Janke, de Alemania y Sachin Unni, de la India, en Palo Alto, California en el corazón de Silicon Valley.

La empresa trabaja en crear un asistente personal de aplicaciones, el cual aprende del comportamiento de los usuarios y les muestra las aplicaciones más relevantes en base a su contexto.

»

El software es capaz de detectar si el usuario se encuentra en su casa, en la oficina, manejando, en el gimnasio, de viaje o incluso en un establecimiento en particular, para mostrarle las aplicaciones más relevantes y útiles en ese momento.

Alianza estratégica

Alejandro García Del Bosque (BFI’12), fundador de Staytuned, junto a Vlad Martynov, primer ejecutivo de Yota Devices, anunciaron una alianza estratégica entre ambas empresas, en el Mobile World Congress en Barcelona.

Yota Devices, es la empresa rusa creadora de Yota Phone, el primer teléfono con dos pantallas en el mundo, para implementar su software en sus aparatos. Se espera que el teléfono esté disponible en México a partir de mayo.

“Estamos trabajando en una solución que tiene el potencial de cambiar la manera con la que interactuamos con nuestros teléfonos inteligentes y aun cuando es un mercado competitivo, nuestra alianza con Yota Devices es una confirmación del potencial de nuestra solución”, explicó Alejandro García Del Bosque.

Cabe destacar que el EXATEC participó con su empresa en la aceleradora de Plug and Play Tech Center en Silicon Valley durante el verano de 2014, en donde recibió una inversión inicial para comenzar la empresa.

Anterior a la fundación de la empresa, el EXATEC trabajó en Banca de Inversión enfocada a tecnología en Alemania y Estados Unidos, así como en una aceleradora de empresas financiada por el gobierno alemán.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte