Industria

Crean laboratorio para industria 4.0 en Querétaro

Big Data y analítica, sistemas y modelación y simulación 3D, son algunas de las tecnologías que requiere la industria 4.0

El clúster de Tecnologías de la Información de Querétaro, Oracle de México y la Universidad Mondragón firmaron convenio de colaboración que oficializa la creación de un laboratorio especializado en soluciones de Internet de las Cosas (IoT), Big Data y analítica.

Como parte de dicho convenio Oracle, firma especializada en tecnologías de la información y comunicaciones, donará a la Universidad Mondragón propiedad intelectual en hardware, software y servicios en la nube para uso académico.

En alianza con el clúster, la universidad impulsará la preparación tecnológica de alumnos, firmas del clúster e industria en general para responder a los retos de la industria 4.0

» En Querétaro se busca acelerar el proceso de transformación de las empresas hacia la industria 4.0.

Oswaldo Rojas, director de Desarrollo de Negocios de Oracle, indicó que los convenios con universidades son parte de la responsabilidad social y del compromiso de la compañía con el país.

“Oracle cuenta con tres centros de desarrollo en el mundo, uno de ellos en Guadalajara, y queremos seguir extendiendo estas capacidades al resto de México”, dijo.

La firma apoya al movimiento emprendedor con nuevas tecnologías como inteligencia artificial, Big Data y analítica, para su aplicación en los procesos productivos. De acuerdo con el directivo, Oracle colaborará con estas herramientas para impulsar la competitividad de la región y el país.

DEMANDA

Junto al Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) la Universidad Mondragón México realizó un estudio en el cual se refiere que las tecnologías requeridas por la industria 4.0 son: Big Data y analítica, sistemas embebidos, modelación y simulación 3D, así como automatización de manufactura.

“La oferta de Oracle complementa la estrategia de la industria 4.0 de Querétaro para el crecimiento de la competitividad del estado y el Bajío”, consideró el rector de la universidad, Arturo Alvarado.

Se informó que las empresas del clúster de Tecnologías de la Información serán los canales de implementación de estas soluciones en las empresas en proceso de transformación hacia la industria 4.0.

Jorge Buitrón, presidente del clúster, resaltó que el acuerdo dará a las empresas del sector acceso a la oferta de Oracle en un proceso de formación referencial, rápido y a costos por debajo del mercado.

Para las organizaciones interesadas en estas tecnologías, la alianza desarrollará un paquete de soluciones integradas de consultoría, capacitación y tecnología de punta para resolver necesidades específicas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral