Industria

Crean el Clúster Vitivinícola de Querétaro

Actualmente esta actividad es muy importante para la economía local

EN BREVE/
< En 1942 se consolidó la producción de uva para vino en Querétaro. Y este ha evolucionado a un nivel industrial con más de 30 proyectos vitivinícolas. >

Debido a que el sector vinícola de la entidad es un referente mundial, es que crean el Clúster Vitivinícola de Querétaro, para fortalecer dicha actividad.


El gobernador del estado, Mauricio Kuri, encabezó el lanzamiento de dicho organismo y destacó que anualmente, Querétaro recibe la visita de más de un millón de personas.


El mandatario estatal garantizó que el gobierno apoyará a este sector para hacer sinergia con los clústeres en Cataluña y Sudamérica, entre otros países.


Kuri destacó que el fortalecimiento de la industria del vino, a través de sus más de 600 hectáreas de viñedos y 300 etiquetas de vino, incrementó el turismo en la región.

» El estado de Querétaro cuenta con más de 600 hectáreas de viñedos y 300 etiquetas de vino.

“Se trabaja de manera conjunta con los municipios, empresarios y artesanos para respaldar su crecimiento”, refirió.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Mariela Morán Ocampo, expresó que el vino queretano es un distintivo de calidad y competitividad, un motor de movilidad económica, por lo cual el estado eleva su apuesta y evoluciona a un modelo industrial.

Mientras que el presidente de la Organización Mundial de Enoturismo, José Antonio Vidal, manifestó que Querétaro es especial porque sus asociaciones se llevan bien, cimentando con solidez las bases que rigen el éxito coordinado y vanguardista.

Trabajo en equipo

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, subrayó que una de las cualidades más destacadas en Querétaro es el trabajo de equipo, así como la unión de los diferentes sectores, lo que conlleva al intercambio de experiencias, prácticas y perspectivas para hacer crecer a la industria.

El presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Mariano Velten Funcia, agradeció el acompañamiento del gobierno del estado y de sus distintas dependencias, quienes consideró, suman esfuerzos para dar el impulso necesario al sector hasta materializar cada uno de los proyectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro