Competitividad

Crea el Tec de Monterrey centro de capacitación para la comunidad de NL

Buscan brindar capacitación a maestros del USAER y a niños con necesidades especiales

Con la finalidad de capacitar y apoyar a los profesores de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y a niños con necesidades educativas especiales, alumnos y profesores del Tecnológico de Monterrey crearon un centro de capacitación sustentable para esta causa.

Dicho centro de capacitación se encuentra ubicado en la Escuela Primaria Belisario Domínguez de Escobedo, Nuevo León, lugar donde albergarán a la USAER No. 34, institución que brinda apoyo a 260 niños con Síndrome de Down, invidentes, deficiencia auditiva, débiles visuales, parálisis cerebral, autistas y aptitudes sobresalientes en ocho primarias y dos secundarias.

Es importante mencionar que el proyecto inició hace tres años tras diseñar el espacio del centro de capacitación, el cual está construido en base a material de re uso como el vidrio, además la fachada es de Alucobond y las bases de madera.

A su vez el techo del interior del nuevo recinto es de plafón, material que anteriormente era utilizado en las mesas de la Escuela de Arquitectura del Tec, además de que las bancas serán sin relleno y fabricadas con varilla reciclada aunadas con jazmín en el exterior.

»

“El poder tener un lugar establecido para brindar sus servicios es un gran logro para este centro perteneciente a la Secretaría de Educación del Estado”, señaló Laura Serna, Directora de la USAER 34 durante la presentación del proyecto a la comunidad, evento que se realizó el pasado 10 de diciembre en dicho lugar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Competitividad

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

ATECS invierte 11 mdd en Leon

Mazda sigue apostando por Guanajuato

Coloca Bulkmatic primera piedra en NL

Senyo invierte en Guanajuato

Unilever reafirma confianza en México

Mamás Maravilla

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Unilever crece inversión en Nuevo León

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México