Expansión

Corpus Trailers se ampliará en Tlaxcala

La compañía especializada en la fabricación de cajas y plataformas está en pleno crecimiento

EN BREVE/
< La firma que fabrica cajas secas, portacontenedores, plataformas, jaulas, dollys, volteos, tanques y lowboys creció por la demanda en sus productos. >

La empresa mexicana tiene más de 24 años de experiencia en el mercado internacional de remolques y equipo aliado y sigue expandiendo sus horizontes.


Edgar Pérez Martínez, director de Mercadotecnia de la marca Corpus Trailers, informó que la empresa comenzó a exportar portacontenedores y cajas secas a Estados Unidos y Centroamérica, por lo cual ampliará su planta ubicada en Tlaxcala.


“Arrancamos un proyecto de ampliación de infraestructura de la planta con dos naves industriales que estarán en funcionamiento en seis meses, para aumentar la capacidad de producción, con el objetivo de satisfacer la demanda del mercado nacional y extranjero”, dijo.


La producción de portacontenedores y cajas secas se estará exportando en gran volumen a Estados Unidos, de acuerdo con el encargado de mercadotecnia.

» Edgar Pérez Martínez, director de Mercadotecnia de Corpus Trailers.

“Este año iniciamos la exportación con dos líneas de productos: portacontenedores y cajas secas, se proyecta que un gran número de unidades Corpus Trailers estén circulando en Estados Unidos a finales de este 2022 y así seguir cumpliendo con la demanda tanto extranjera como nacional”, afirmó.

El directivo estimó que, en promedio, la compañía fabrica 100 unidades por mes y más de mil unidades por año a través de las líneas de producción.

“Actualmente nos encontramos con bastante carga de trabajo, considero que estamos ante el efecto látigo de lo que fue la pandemia de los dos años anteriores, lo cual nos coloca en una posición privilegiada no solo a nosotros sino a toda la industria del autotransporte de carga tanto nacional como internacional”, aseguró.

Además de las líneas de producción, Corpus Trailers cuenta con una línea adicional de fabricación de sub-ensambles.

Retos

Uno de los retos a los que se enfrenta la empresa mexicana es la escasez de componentes y la alta demanda del mercado, sin embargo, los convenios y posición estratégica que tienen con la proveeduría permiten que los productos estén en tiempo y forma.

“Tenemos convenios con algunas empresas de proveeduría donde logramos pactar tiempos de entrega y disponibilidad por gran parte del año buscamos garantizar a nuestros clientes y socios comerciales nuestro compromiso con ellos”, refirió Pérez.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Expansión

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León



También te puede interesar

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia