Inversión

Continúa Guanajuato atrayendo inversiones

La entidad sigue recibiendo empresas de diversos giros y de diferentes países de origen

Actualmente el estado de Guanajuato continúa siendo una zona con buenos resultados en materia de atracción de inversiones, pues compañías de diversos rubros se han instalado en los diferentes municipios, los cuales en su mayoría pertenecen al sector automotriz.

A pesar del panorama económico internacional y renegociación del TLCAN, el país continúa con su dinámica de atracción de inversiones. Si bien, dicho tema causó cierta incertidumbre en la industria, actualmente en la entidad ha presentado la inauguración de compañías de diferentes nacionalidades; entre ellas las más recientes, tal es el caso de Kamax de origen alemán, Mino de origen japonés y la ampliación de la compañía Japonesa, Ashimori.

Guillermo Romero Pacheco, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), detalló que el mercado más grande del mundo en volumen, es el de Estados Unidos, por lo que se prevé que al menos por 10 o 15 años se continuará con esa dinámica, sin dejar de lado la Unión Europea y su poder económico.

»

Asimismo el funcionario estatal, dijo, que el estado siempre ha estado diversificando sus relaciones comerciales con otras naciones y enfatizó que la tendencia es el sistema capitalista globalizado.

“Nosotros seguimos creyendo que se va a llegar a una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), incluso pensamos que será pronto, pues creo que la estrategia que ha usado México ha dado un buen resultado, además también creo que Estados Unidos se ha dado cuenta de que necesita esta plataforma para competir con China o con Asia; necesita de México y Canadá para tener esta plataforma” dijo Romero Pacheco.

Cabe destacar que actualmente de cada 100 artículos que se exportan de Guanajuato a Estados Unidos, la mitad de ellos se adecuan a las reglas del TLCAN, es decir, que tienen que guardar un grado de integración regional y certificaciones, entre otros requerimientos.

Guillermo Romero Pacheco, añadió que ya con la modernización del TLCAN, no solo se mantendrían las exportaciones, sino que las incrementaría.

“Actualmente también hay otros destinos como, China, Japón, Canadá y Colombia, entre otros.”, dijo el funcionario estatal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana