Desarrollo Inmobiliario

Construyen planta para producción de ITA

Fabricarán piezas de rodamientos cónicos para la industria

Se inició la construcción de la planta ITA, la cual se estima que el próximo año podrá iniciar operaciones para fabricar piezas de rodamientos cónicos para la industria automotriz, de minería, y acereras, entre otras.

Para la edificación y desarrollo comercial se estima que se realice una inversión de 8 millones de dólares; y otros 3 millones de dólares iniciales tanto para la maquinaria como el equipo.

El nuevo asentamiento fabril quedará ubicado frente al Parque Industrial Querétaro, en un terreno de tres hectáreas y una nave de 15 mil 680 metros cuadrados

Con esta nueva empresa se espera que se pueda abastecer a la industria del país y exportar a Perú, Guatemala, Chile y Estados Unidos.

» ›› Oswaldo Neri Rodríguez, Gerente de Marca ITA.

Cabe mencionar que ITA, es una compañía italiana que elabora productos con su marca.

Hoy en día los productos que la empresa comercializa en México son importados de Italia, pero que a partir del próximo año se producirán en Querétaro.

Entre algunas de las piezas que son traídas del continente europeo destaca los rodamientos para motores eléctricos, bombas de agua, maquinaria industrial para empresas de los sectores alimenticio, farmacéuticas, aeroespaciales, agrícolas y automotriz, entre otros.

Éxito comercial

Gracias al éxito que ha alcanzado ITA con las piezas de rodamientos cónicos, es que se ha decidido instalar una planta de fabricación en Querétaro, lugar en donde ya se comenzó a construir la primera etapa.

“Los productos de esta marca los estamos comercializando, pero por estrategia de mercado vamos a arrancar con la planta para abastecer el mercado nacional, así como el mercado de Centro América y de Norteamérica”, dijo Oswaldo Neri Rodríguez, Gerente de Marca ITA.

El directivo reconoció que el ubicarse en la zona del bajío representa un mercado atractivo, el cual servirá como punta de lanza para abastecer tanto a otras entidades localizadas en el extranjero, así como a la superficie mexicana.

“Hoy por hoy, el bajío es un punto estratégico para poder trabajar con todas las nuevas empresas que están inviertiendo e instalándose en el país”, dijo Neri.

Preparan profesionales

Por lo pronto, el gerente expresó que esta empresa se encuentra realizando convenios con instituciones educativas para incluir a sus egresados dentro de la plantilla de su personal, e incluso tener personal becario para desarrollarse en este rubro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales