Inversión

Construyen parque de energía renovable

En Tlaxcala se ubica la planta productora de paneles solares de Enel Green Power

EN BREVE/
< El nuevo parque solar, que contará con 550 mil paneles, generará un impacto positivo a la entidad y al país, al evitar la generación de 330 mil toneladas de Dióxido de Carbono a la atmosfera cada año. >

Con la finalidad de instalar más 550,000 paneles solares, Enel Green Power confirmó la inversión de 160 millones de dólares para generar energía renovable, el cual llevará por nombre “Magdalena II” y estará ubicado en Tlaxcala.

El gobernador de la entidad, Marco Antonio Mena Rodríguez, acordó con los representantes de la compañía italiana, el respaldo de la Administración Estatal para apoyar la instalación de dicho proyecto.

Esta iniciativa se traducirá en 700 empleos directos e indirectos durante la etapa de instalación, el cual, beneficiará a familias tlaxcaltecas.

» El Parque de energía solar abarcará una superficie de mil hectáreas en las regiones de Tlaxco y Hueyotlipan.

“Con la colocación de la primera piedra, el parque de energía solar arrancará el proceso de construcción, en él se espera que podamos instalar más de 550 mil paneles, lo que la convertirá en la planta solar más grande de América”, indicó el director general de la multinacional líder en México, Paolo Romanacci.

Además, reconoció que las ventajas competitivas que tiene Tlaxcala son su conectividad y estabilidad económica, por lo que se estima que la planta comience sus operaciones a mediados de 2019, la cual abarcará una superficie de mil hectáreas en las regiones de Tlaxco y Hueyotlipan.

Magdalena II tendrá una capacidad de 231.8 megavatios para dotar de energía a 1.4 millones de personas, lo que representa un aproximado de 450,000 hogares y se espera que genere de 35 a 40 años de energía solar.

“El Parque Solar generará un impacto positivo a la entidad y al país, al evitar la generación de 330 mil toneladas de Dióxido de Carbono a la atmosfera cada año; asimismo, queremos seguir aprovechando las ventajas competitivas que el estado brinda, como es, su buena conexión con la región”, explicó.

Primera en su tipo

Cabe mencionar que la compañía es la primera en su tipo en el estado, y tiene presencia en todo el mundo a través de sus plantas dedicadas a la generación de energía renovable de diferentes tipos con la finalidad de fomentar el desarrollo sostenible.

Asistentes

En el evento conmemorativo a la colocación de la primera piedra, estuvieron presentes la directora de Mas Energía, Margherita Stabiumi, el gerente de proyectos de Enel Green Power Planta Magdalena II, Guillermo Masip, así como, funcionarios estatales y federales que participaron en el banderazo simbólico de la construcción del proyecto.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos