Industria alimenticia

Construyen centro productivo de café

Nestlé invierte en un nuevo Centro de Producción de Café en Veracruz, desde donde se pretenden procesar anualmente más de 20 mil toneladas de café verde.

EN BREVE/
< Nestlé invierte en un nuevo Centro de Producción de Café en Veracruz, desde donde se pretenden procesar anualmente más de 20 mil toneladas de café verde. El innovador Centro operará bajo un avanzado sistema de gestión operacional cumpliendo con estándares de calidad y seguridad a nivel mundial. >

La empresa de Nestlé canalizó una inversión de 154 millones de dólares para construir la primera fase de un Centro de Producción de Café en Veracruz, la cual tendrá como objetivo principal procesar 20 mil toneladas de café verde al año.

La compañía suiza destacó que el proyecto se encuentra compuesto por tres fases, y la primera iniciará a finales del próximo año, misma que operará en un terreno de 45 hectáreas, de las cuales ocuparán 15 en una primera etapa.

“Pensamos en Veracruz, porque la fábrica de la capital mexiquense ya está llena; además de que nuestra materia prima está cerca de dicho estado, así como las facilidades que brinda para la exportación y la logística, entre otros rubros”, aseveró Juan Carlos Pardo Bejarano, director de Asuntos Corporativos de Nestlé México.

Se estima que en ésta primera fase se podrán generar 250 empleos directos y 2 mil 500 indirectos, con el potencial de alcanzar los mil 200 espacios laborales directos y 12 mil indirectos al término de las tres etapas.

» Cortesía “proyecto de Nestlé en Veracruz”

“Creemos en la necesidad del fortalecimiento del campo mexicano y la importancia de acelerar el crecimiento de la región sureste. Esta nueva inversión en Veracruz refrenda nuestro compromiso con México y su gente, la estabilidad económica y competitividad del país han sido factores fundamentales para fortalecernos como el quinto mercado más relevante de Nestlé a nivel mundial”, finalizó el directivo.

Una empresa verde

Por otra parte, la firma de alimentos y bebidas contempla la utilización de energías limpias, tratamiento y recirculación del agua del proceso, recuperación del 100 por ciento del bagazo de café para producir energía y el uso de energía eléctrica renovable.

“Con la integración de tecnologías que reducen el impacto ambiental y el uso de recursos naturales, Nestlé México reitera su compromiso con el planeta, por lo que lleva a cabo prácticas medioambientales sustentables”, confirmó el titular.

Presencia mundial

Hoy en día, La compañía suiza cuenta con más de 2 mil marcas que van desde íconos mundiales hasta favoritos locales, con los cuales tienen presencia en 191 países en todo el mundo.

“La relevancia que tiene este mercado para nosotros es mucho mayor de lo que significa a nivel mundial. Estamos desde el centro hacia el sur del país”, externó.

Además, tiene presencia en mercados claves en el país, como es el caso de Toluca, Cuautitlán Izcalli, Puebla, Jalisco (donde se construyó la primera planta de Nestlé en 1930), Querétaro, Guanajuato, Chiapas y Veracruz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria alimenticia

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro