Industria 4.0

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Promueven desarrollo y competitividad através de la Innovación Tecnológica

Con la finalidad de vincular al sector privado con los centros de investigación, para impulsar la competitividad y el desarrollo de capital humano de las empresas locales, mediante el desarrollo, la transferencia y la innovación tecnológica es que se llevó a cabo el inicio de la construcción del Centro de Vinculación Tecnológica.

Dicho Centro requirió de una inversión total de 23 millones de pesos que fueron aportadas tanto por el estado, como por la iniciativa privada.

El proyecto es apoyado por Caintra y está aliado con el Instituto de Innovación y Tecnología de Plásticos y Hule (IMITPH).

El Centro de Vinculación Tecnológica se instalará en un terreno de 6 mil 200 metros cuadrados en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), en Apodaca. En una primera etapa contará con mil 200 metros cuadrados de construcción en dos edificios, posteriormente se construirán otras áreas.

» El Centro de Vinculación Tecnológica será el primero en su tipo en el país y comenzará a operar en el 2013.

El Centro operará a principios del 2013 y estará a cargo de Reynold González Lozano, actual Director de Infraestructura Científica y Tecnológica.

El Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, señaló que con la construcción de este Centro se fortalece en la entidad la visión y el rumbo de lo que se requiere con el fin de tener mejores condiciones para la población y las empresas.

“Por el camino de la innovación, el estado de Nuevo León es más competitivo a nivel internacional y este Centro será el primero en su tipo en el país”, puntualizó Medina de la Cruz, quien resaltó el proyecto de construir cerca del PIIT una “ciudad Innova” con el fin de fortalecer los rubros de ciencia y tecnología del estado, ya que el lugar albergaría a los científicos que laboran en el Parque de Investigación.

El PIIT

Actualmente en el PIIT ya se encuentran en operación 16 de los 33 centros de investigación instalados, en los cuales están laborando 930 investigadores y personal administrativo, además hay 10 centros en etapa de construcción, se proyecta que se iniciará la instalación de seis más a finales de este año.

El banderazo para la construcción del inmueble fue presenciado por Federico Vargas Rodríguez, Secretario de Desarrollo Económico; Jaime Parada Ávila, Director General del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología; y Eliud Edilberto Elizondo Treviño, Alcalde de Apodaca.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria 4.0

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Unilever reafirma confianza en México

Mamás Maravilla

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Unilever crece inversión en Nuevo León

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila