Inversión

Construirá Bafar nuevo complejo agroindustrial en la Piedad

El grupo ampliará su influencia en Estados Unidos, América del Centro, China y Japón

Con una inversión en suma de 650 millones de dólares, Grupo Bafar anunció la creación de un nuevo complejo agroindustrial en la Piedad Michoacán, el cual generará un aproximado de 12 mil empleos directos y cerca de 30 mil indirectos al favorecer la proveeduría regional con más de mil millones de dólares al año.

Así lo señaló Eugenio Baeza Fares, Director General de Grupo Bafar, quien detalló que dicha inversión incluye la apertura de nuevos puntos de ventas, nuevas rutas de reparto a lo largo del país, desarrollo de centros de distribución, implementación de sistemas informáticos, así como una central de cogeneración de energía.

Este nuevo complejo, producirá 350 mil toneladas de alimento anualmente y contará con tecnología avanzada para los procesos y se desarrollará en una superficie de 30 hectáreas; además de que se importarán mil millones de dólares por año en productos de pollo, res y cerdo en beneficio de los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

Baeza Fares destacó que fueron cuatro las razones por las que se animó a instalar un nuevo complejo en la entidad michoacana: se supera la violencia y se restablece el orden; la ubicación geográfica para ampliar su influencia en Estados Unidos, América del Centro, China y Japón, además de generar nuevos mercados con Corea y Canadá y consolidarse en el sureste y centro de México; la capacidad de Michoacán, Jalisco y Guanajuato para producir y proveer insumos de alta calidad como pollo, res y cerdo; y finalmente, el prestigio productivo que distingue a los michoacanos.

» ›› Eugenio Baeza Fares, Director General de Grupo Bafar, anunció la construcción de un nuevo complejo agroindustrial.

Empresa exitosa

Hoy en día la empresa líder en la industria agroalimentaria en México se encuentra entre las 100 empresas más exitosas en nuestro país, al contar con 14 mil empleados capacitados permanentemente en su propia universidad, alimentar a más de 2 millones 67 mil 520 niños y registrar ventas de 194,076 millones de pesos en 2014.

Durante el primer trimestre de 2015 se registró una venta neta de 2 millones 281 mil 767, 13. 3% más que el registrado un año anterior durante el mismo periodo.

México atractivo de inversión

En su intervención el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, destacó que México avanza en la atracción de inversiones, y muestra de ello, es esta inversión la cual se suma a las realizadas en los últimos dos años por la industria automotriz, terminal y de autopartes.

“Existen otros sectores altamente competitivos en nuestro país que aportan gran dinamismo a la economía mexicana tal es el caso del sector agroindustrial. Hoy en día México tiene tratados de libre comercio con 6 de los 10 países con mayor consumo alimentario global, lo que le permite ser el productor número uno en aguacates, donde el estado michoacano ocupa el primer sitio a nivel nacional, ser el sexto en caña de azúcar a nivel internacional, cuarto en naranjas, séptimo en cacao y décimo en cárnicos a nivel internacional”, sostuvo el funcionario federal.

Finalmente, agregó que nuestro país constituye una de las plataformas más competitivas para las compañías agroindustriales al tener un mercado de más de 120 millones de personas que convierten México en la novena nación más consumidor de alimentos procesados en el mundo, además de ser líderes en exportación, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos