Industria

Constituyen Clúster de Construcción

Con dicho organismo se agrega valor a dicho sector en el Bajío

EN BREVE/
< Con la intención de fortalecer el ecosistema competitivo del Estado y la región al sumar empresas de un mismo sector que puedan enfrentar retos en común que se presentan en la actividad económica, es que se constituye el Clúster de la Construcción del Bajío. >

Con la intención de agregar valor al sector de la construcción, es que se constituyó un Clúster en el Bajío.


En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, tomó protesta al Consejo Directivo y socios fundadores del primer “Clúster de la Industria de la Construcción del Bajío A.C.”


Con la creación de dicho clúster, se buscan nuevas formas de hacer negocios por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional, la investigación tecnológica y principalmente la integración de otros actores de la industria.


Esta asociación civil que conforma el Clúster de la Industria de la Construcción surge para fortalecer el ecosistema competitivo del Estado y la región al sumar empresas de un mismo sector que puedan enfrentar retos en común que se presentan en su actividad económica con el debido acompañamiento del Gobierno del

» Crean clúster enfocado a atender las necesidades y retos de la industria de la construcción en el Bajío.

Estado, así, al unir esfuerzos, las empresas tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivas.

Este primer Consejo Directivo lo integran Enrique Octavio Aranda Anaya, como presidente; José Antonio Orozco Mora, secretario y Alejandro Arenas Ferrer, tesorero.

Se estima que dicho organismo arranca con el apoyo de 24 compañías del sector, entre ellas destaca la empresa Agregados la Roca, Blender Group, Construcción y Servicios del Bajío, Constructora LAN, Contratistas Centenario, ELEME Arrendadora, Firma Constructora 2FA, Grupo HAESA, GURAM Constructora, Konstruktion

Verbindung, Losas Tecnificadas, Inmobiliaria AHCOR, entre otras.

Durante el evento se contó con la participación de Froylan Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES de la SDES; Maura Mónica Rangel Aguilar, subsecretaria de Infraestructura Vial de SICOM; Israel Martínez Martínez, director general de Obra Pública de León; Enrique Aranda Anaya, presidente del Comité

Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, delegación Guanajuato y Daniel Gámez Nieto, presidente del Comité Consultivo de la CMIC.

El sector en Guanajuato

Durante el mes de julio del 2021, Guanajuato destacó por ser el quinto lugar con mayor producción de material de construcción a nivel nacional, aportando un 5.4% del total.

En el primer lugar se ubica Nuevo León con el 11.8%; Tabasco con el 10.5%; México con el 9.8%; Jalisco con el 6.5% y Guanajuato y Ciudad de México, con el 5.4% cada una.

En cuanto al tipo de obra en Guanajuato se destaca el transporte y urbanización con un 7.5%, seguido de edificaciones con un 5.7%; otras construcciones con 5.2%; electricidad y telecomunicaciones con 4.6; agua o saneamiento con 2.4%; y petróleo y química con 0.8 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro