None

Confirman 5 empresas japonesas invertir en SLP

El Gobierno de San Luis Potosí visita 29 empresas japonesas y destaca la inversión de cinco compañías

Con la intención de promover entre los inversionistas japoneses el estado de San Luis Potosí, es que el gobierno de dicha localidad llevó a cabo un Seminario de Promoción, que tuvo lugar en la Embajada de México en Japón. Entre los participantes que asistieron a tan importante evento tenemos al Excmo. Embajador de México en Japón, el Sr. Claude Heller; el Ing. Fernando Macías, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de San Luis Potosí; Aarón Vera Yáñez Primer Secretario de Tokyo - ProMéxico y distintos representantes de Parques Industriales del Estado. Durante el programa de actividades, se llevó a cabo la visita a 29 empresas japonesas de distintos rubros y sectores industriales. La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, a través del titular, tuvo a bien concretar 18 reuniones con empresas que tienen un gran interés en invertir en el Estado. Como uno de los resultados y logros de esta visita a Japón, se obtuvo la confirmación de 5 empresas japonesas que han decidido instalar en nuestro Estado nuevas plantas productivas que se dedican a la producción de autopartes para empresas armadoras japonesas de la región. Sumando así una inversión de 121 millones de dólares y la generación directa de 585 empleos. Con estas nuevas inversiones, se consolida tanto la Industria automotriz en nuestro Estado, así como también se deja ver la importancia en el alto crecimiento de inversión japonesa. IED en SLP A cinco meses de que concluya el 2013, San Luis Potosí ha logrado cap¬tar el 80 por ciento de los 750 millo¬nes de dólares que la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estimó llegarían a San Luis por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) a lo largo del año. Dicha cantidad representa una captación de 600 millones de dóla¬res en inversiones al mes de julio de este año. Además, en el primer semestre del año han llegado otros 100 millones de dólares, gracias a las inversiones realizadas por empresas de capital nacional, específicamente para ampliación de naves, plantas y complejos industriales. No cabe duda que éste es el momento de México. San Luis Potosí recibe mucha inversión extranjera, que desea aprovechar las ventajas competitivas y logísticas.

IED que ha llegado a SLP 600 mdd Inversión de capital nacional en SLP 100 mdd

» ›› Grupo de SEDECO de SLP que visitó Japón para promover el estado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos