Inversión

Confirman 24 proyectos de inversión para Nuevo León

La entidad tuvo un inicio de año bastante activo con el cierre de contrato de expansiones y nuevos negocios

EN BREVE/
< Al presentar el informe de Inversión Extranjera Directa (IED), el Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi recordó que en lo que va de la administración la entidad sumó 15 mil 500 millones de dólares de IED de 2016 a 2020. >

Nuevo León amarró 24 proyectos de inversión durante los primeros dos meses de 2021, informó la Secretaría de Economía y Trabajo del gobierno estatal.

Al presentar el informe de Inversión Extranjera Directa (IED), el Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi recordó que en lo que va de la administración la entidad sumó 15 mil 500 millones de dólares de IED de 2016 a 2020.

Con los proyectos confirmados, se sumarán 766.2 millones de dólares de IED a la entidad, así como 17 mil 40 nuevos empleos, aproximadamente.

“Ya les decía que la promoción de la inversión consiste en la participación de todos, y aquí tenemos un dato del que nos sentimos muy orgullosos en esta Administración, esos 15 mil 500 millones de dólares en los primeros cinco años de esta Administración nos hablan de un trabajo serio, de un trabajo continuo que hemos hecho y de la participación de todos”, expresó el funcionario estatal.

» El Sectretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi presentó el informe de Inversión Extranjera Directa en el Palacio de Gobierno.

“Son 15 mil 500 millones de dólares de inversión que han generado empleos, que han podido ayudarnos a sacar adelante a nuestro estado”.

De los 24 proyectos confirmados para instalarse en la entidad, 42 por ciento son expansiones y el 58% restante pertenece a nuevas inversiones.

El origen de estas inversiones proceden de empresas chinas (7), estadounidenses (6), así como de Japón (4), Corea del Sur (3), Alemania (2), Suecia (1) e Italia (1).

Del total de las inversiones, el 21% corresponde a la industria automotriz, 5% a electrodomésticos, 4% a IT & software, 4% a muebles, 3% a energía, 3% a aeroespacial, mientras que el resto son servicios, logística y alimentos.

Apuestan por Nuevo León

Las empresas que se instalarán o expandirán sus plantas en Nuevo León son: Yanfeng, Artron, Huajie, Util Group, Valero, Jarlin Cabinetry, Nagarro, Hisense, Logis All, FAW, Toyoda Gosei, Neaton, King’s Castle, Maxon, Joyson Safety Systems, Sutherland, Hyundai Mobis, Mobase, Dometic, AT&T, Mekra Lang, Vernell, Techmaster de México y Nidec.

Las empresas instalarán sus operaciones en los municipios de Salinas Victoria, donde se instalarán cinco de los proyectos, seguido de Apodaca, Monterrey, Escobedo, García, Guadalupe, Linares, Pesquería, San Nicolás y San Pedro.

Russildi Montellano dijo que se estima cerrar el año con una inversión extranjera directa cercana a los 3 mil 300 millones de dólares.

Se informó que actualmente existen en negociación 318 proyectos de inversión principalmente del sector automotriz, electrodomésticos, softwares, muebles, energía y aeroespacial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL



También te puede interesar

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia