Inversión

Confirma SDES inversiones por más de 11 mil 300 mdd, a través de 239 proyectos

Nuevo polígono industrial se instala en Apaseo el Grande

El Polígono Industrial PIBSA, empresa 100 por ciento mexicana, instaló un nuevo desarrollo en Apaseo el Grande, con una inversión de 10 millones de dólares y el compromiso por generar alrededor de 700 nuevos empleos en la zona.

Durante la primera etapa, este nuevo parque industrial cuenta con 15 naves disponibles para la industria Automotriz, Aeroespacial, Logística y Capacitación.

Este nuevo parque viene a satisfacer la demanda para que las nuevas empresas puedan instalarse y tengan sus centros de almacenamiento y capacitación, informó el Director de Desarrollo Económico de Apaseo el Grande, Jorge Oliveros Jair-Nara.

» Se instala poligono industrial PIBSA en Apaseo el Grande Gto con una inversión de 10 MDD

“Ya contamos con el primer cliente al poco tiempo de aperturar el polígono industrial, éste va a instalar un centro de capacitación en una superficie de 2 mil metros y es uno de los proveedores de Toyota, la empresa se llama Kyoto y de inicio contará con 15 a 20 técnicos que capacitaran a la gente de producción” dijo.

Franco Herrera Sánchez, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), resaltó que la generación de nuevos proyectos de inversión, se debe a las políticas públicas y económicas que encabeza el Gobierno del Estado para fortalecer las distintas zonas del territorio y la industria, lo que ha generado en conjunto la profesionalización de los guanajuatenses y la mejora en su calidad de vida.

PIB de Guanajuato

Cabe destacar que, en la entidad la industria contribuye con cerca del 40% del Producto Interno Bruto (PIB), del estado, 20% generado por 382 empresas, de todos los sectores.

“Estas cifras ciertamente no son un logro únicamente de los gobiernos, sino de los empresarios que apuestan por el estado y fundamentalmente de los trabajadores que demuestran día a día las capacidades de los guanajuatenses, detrás de estas estadísticas está la calidez de la mejora de calidad de vida de cientos de familias, las oportunidades de un empleo digno y bien remunerado para nuestros jóvenes y profesionistas”.

Felipe Sánchez Romero, miembro del Consejo de Administración PIBSA, aseguró que la ubicación estratégica del polígono, contribuirá en la instalación de nuevas empresas que fortalezcan la región.

“Tenemos la certeza de que desarrollos como este impactan de manera positiva a la región y son ejemplo de la capacidad, talento y profesionalismo que pueden encontrarse en México; el Bajío es un punto estratégico para el desarrollo industrial, desde hace años es uno de los principales escenarios económicos de México y dentro de la región” finalizó.

La ubicación estratégica del polígono, contribuirá en la instalación de nuevas empresas que fortalezcan la región.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

ATECS invierte 11 mdd en Leon

Coloca Bulkmatic primera piedra en NL

Senyo invierte en Guanajuato

Unilever reafirma confianza en México

Unilever crece inversión en Nuevo León

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial



También te puede interesar

Mazda sigue apostando por Guanajuato

Mamás Maravilla

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial