Inversión

Confían japoneses en Querétaro

La nueva planta de la compañía nipona estará generando 350 empleos directos y producirá alternadores, arrancadores, sistemas de audio y video, así como productos mecatrónicos y unidades de dirección asistida eléctrica.

EN BREVE/
< La nueva planta de la compañía nipona estará generando 350 empleos directos y producirá alternadores, arrancadores, sistemas de audio y video, así como productos mecatrónicos y unidades de dirección asistida eléctrica. >

La empresa Mitsubishi Electric Automotive invertirá 785.8 millones de pesos en una tercera planta en el estado de Querétaro, lo que afianza a éste como uno de los principales productores de autopartes en el país.

En la nueva planta se implementará la última tecnología para producción de alternadores, arrancadores, sistemas de audio y video, así como productos mecatrónicos para automóviles y unidades de dirección asistida eléctrica.

Shuichi Tamura, presidente de la planta productiva Mitsubishi Electric Automotive de México, reafirmó la confianza de la compañía en el país, ya que recordó que ha hecho negocios con la industria automotriz mexicana por muchos años.

“Estamos planeando crear más empleos y produciremos principalmente productos eléctricos como motores de dirección asistida eléctrica y dispositivos de información en el vehículo, pantallas de información central, que se harán con dispositivos de ahorro de energía para varios fabricantes de automóviles en México.

» El anuncio de inversión fue encabezado por el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién y Shuichi Tamura, presidente de la planta Mitsubishi Electric Automotive.

“Para Mitsubishi Electric Group, no cabe duda que la experiencia en el estado ha sido maravillosa por el valor de esta cultura, las personas maravillosas que viven en esta área, la confianza para la inversión extranjera, el desarrollo de una amplia gama de infraestructura y nuestros automóviles cuentan con puntos estratégicos en la industria”, declaró.

Imán de tecnología

El anuncio de inversión fue encabezado por el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, quien destacó que esta nueva inversión generará 350 nuevos empleos de alta especialización, lo que consolida a la entidad “como un imán en la tecnología automotriz”.

“Su tercera planta para la manufactura de partes automotrices también fortalece la presencia de Japón como uno de los principales socios comerciales de Querétaro. El sector automotriz es el más productivo de la entidad con tendencia al alza”, dijo.

Detalló que, en el periodo de enero a agosto, la fabricación de equipo de transporte produjo 59 mil 566 millones de pesos, 9.3% más en comparación que el mismo periodo del año anterior; mientras que el subsector de autopartes es el que cuenta con la mayor recepción de capital extranjero en Querétaro.

“Pueden estar seguros de que en Querétaro seguirán encontrando las mejores ventajas de logística, tecnologías para enriquecer sus procesos de producción y seguir inyectando valor agregado a los componentes como el de dirección eléctrica asistida”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte