Inversión

Confía Bosch en México

La compañía alemana prevé invertir entre 90 y 100 mdd en el país

EN BREVE/
< La compañía alemana planea invertir entre 90 y 100 millones de dólares en México. Dicho monto será destinado principalmente a proyectos de industria 4.0 y líneas de manufactura en sus 12 plantas que operan en el territorio mexicano. >

Durante este 2021, la compañía alemana Bosch, planea seguir creciendo en México para lo que podrá invertir más de 90 millones de dólares.

La empresa espera que dicho monto de inversión se destine a la modernización de sus 12 líneas de producción, algunas de ellas pertenecientes a la industria automotriz y que se encuentran en San Luis Potosí y Aguascalientes, así como a dos centros de desarrollo especializados en la Industria 4.0.

René Schlegel, CEO de Bosch en México, comentó que la compañía visualiza en México a un país en el cual pueden invertir en tecnología, edificios, bienes de producción, desarrollo y capital humano, por lo que cada año incrementan la inversión.

“En el 2020 invertimos cerca de 90 millones de dólares... para el 2021 la inversión estará entre 90 y 100 millones de dólares en industria 4.0 para modernizar líneas y adaptar a los portafolios”, dijo.

» En México, Bosch emplea a más de 17 mil 200 personas, y tiene ventas por más de 2.7 mil millones de dólares.

Cabe señalar que Bosch cuenta con un departamento interno de implementación de industria 4.0 en México, donde se ha formado personal para toda América Latina y ahora es el segundo más grande después del que tiene en Alemania.

Es por ello que de acuerdo al presidente de Bosch México, anualmente, la compañía invierte entre 60 y 150 millones de dólares en México desde hace 10 años.

Preparados ante la contingencia

Una de las principales estrategias de Bosch para superar la contingencia ha sido retener y atraer talento. La compañía consiguió aumentar su fuerza de trabajo 5% para llegar a 17,200 personas en 2020. Lo anterior es un gran logro con dimensión social y una señal de compromiso con los trabajadores en tiempo de incertidumbre. Evitar despidos es fundamental porque el conocimiento especializado del personal, tanto en las áreas de manufactura como en los departamentos de desarrollo y corporativos, permite a la compañía en México superar los retos actuales y capitalizar las oportunidades.

En los 12 sitios de manufactura de Bosch México destacan para 2021 los avances en industria 4.0: 49 proyectos de digitalización en la planta Toluca, nuevas líneas de manufactura en las plantas Mexicali y Hermosillo; así como la implementación del sistema de control de movimiento en red de tres ejes para la producción de autopartes a través del prensado en frío en Rexroth.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Thor Urbana invierte en nuevo parque industrial en NL

Inauguran nueva línea productiva de NBHX

JAC Motors crece su operación en Hidalgo

Inaugura Wasion planta en Irapuato

Inaugura Kellanova planta de Pringles en Querétaro

Anuncia Grupo ABA nuevo parque industrial en Aguascalientes

Nueva inversión coreana ilumina a San Luis Potosí

Aztema fabrica su primera llanta en Guanajuato

Tokaikogyo invertirá en Aguascalientes

Invertirá Advanced Composites en Aguascalientes

Hengli inaugura primera planta en Latinoamérica

Naturgy estrenará instalación en Aguascalientes



También te puede interesar

AHR Expo México 2025 se fortalece en México

Interdeli tiene vacante gerencial

SaarGummi México tiene vacantes para ingenieros

Buscan a personas con buena actitud y ganas de trabajar

TE Connectivity busca proveedores mexicanos estratégicos

Por crecimiento, ROGA busca proveedores

Nelson busca proveedores locales

UPS prepara el Bazar “PyMEs Sin Fronteras”

Nissan Mexicana alcanza un hito verde

Producirán de nuevo el Volkswagen Golf en Puebla

Komposita apuesta por México

Komposita apuesta por México