Inversión

Confía Bosch en México

La compañía alemana prevé invertir entre 90 y 100 mdd en el país

EN BREVE/
< La compañía alemana planea invertir entre 90 y 100 millones de dólares en México. Dicho monto será destinado principalmente a proyectos de industria 4.0 y líneas de manufactura en sus 12 plantas que operan en el territorio mexicano. >

Durante este 2021, la compañía alemana Bosch, planea seguir creciendo en México para lo que podrá invertir más de 90 millones de dólares.

La empresa espera que dicho monto de inversión se destine a la modernización de sus 12 líneas de producción, algunas de ellas pertenecientes a la industria automotriz y que se encuentran en San Luis Potosí y Aguascalientes, así como a dos centros de desarrollo especializados en la Industria 4.0.

René Schlegel, CEO de Bosch en México, comentó que la compañía visualiza en México a un país en el cual pueden invertir en tecnología, edificios, bienes de producción, desarrollo y capital humano, por lo que cada año incrementan la inversión.

“En el 2020 invertimos cerca de 90 millones de dólares... para el 2021 la inversión estará entre 90 y 100 millones de dólares en industria 4.0 para modernizar líneas y adaptar a los portafolios”, dijo.

» En México, Bosch emplea a más de 17 mil 200 personas, y tiene ventas por más de 2.7 mil millones de dólares.

Cabe señalar que Bosch cuenta con un departamento interno de implementación de industria 4.0 en México, donde se ha formado personal para toda América Latina y ahora es el segundo más grande después del que tiene en Alemania.

Es por ello que de acuerdo al presidente de Bosch México, anualmente, la compañía invierte entre 60 y 150 millones de dólares en México desde hace 10 años.

Preparados ante la contingencia

Una de las principales estrategias de Bosch para superar la contingencia ha sido retener y atraer talento. La compañía consiguió aumentar su fuerza de trabajo 5% para llegar a 17,200 personas en 2020. Lo anterior es un gran logro con dimensión social y una señal de compromiso con los trabajadores en tiempo de incertidumbre. Evitar despidos es fundamental porque el conocimiento especializado del personal, tanto en las áreas de manufactura como en los departamentos de desarrollo y corporativos, permite a la compañía en México superar los retos actuales y capitalizar las oportunidades.

En los 12 sitios de manufactura de Bosch México destacan para 2021 los avances en industria 4.0: 49 proyectos de digitalización en la planta Toluca, nuevas líneas de manufactura en las plantas Mexicali y Hermosillo; así como la implementación del sistema de control de movimiento en red de tres ejes para la producción de autopartes a través del prensado en frío en Rexroth.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever crece inversión en Nuevo León

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro



También te puede interesar

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey