None

Colocan primera piedra del segundo edificio ‘SPEC CDR II’

Ubicado dentro del Parque Tecnoindustrial Castro del Río, permitirá albergar hasta 6 nuevas empresas

Con una inversión de 7 millones de dólares comienza la construcción del nuevo edificio de 19,638 metros cuadrados, el cual se ofrece para renta de 6 módulos de 3,292 metros cuadrados cada uno, albergando dentro de éste nuevas empresas provenientes de diversos sectores como pueden ser: manufactura, ensamble de autopartes, logística, alimentos y farmacéutico. En el evento, David Pascual Alemany, Presidente de Colonos del Parque Tecnoindustrial Castro del Río, comentó: “Sabemos que para este tipo de naves, el cliente busca el mejor precio, por ello el nuevo edificio tendrá un costo similar a otros de menor calidad. Este es el primer edificio de muchos más y tenemos todavía espacio para la construcción de otras 20 edificaciones.” Se trata de un proyecto a largo plazo en donde buscan posicionarse como el mejor desarrollador del bajío. Héctor López Santillana, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, recordó las necesidades de los inversionistas extranjeros y explicó: “Más allá de este edificio, están creando un entorno de negocios facilitando el vínculo con la educación y empresas para que los empresarios decidan confiar, estamos aquí juntos para decirle a la comunidad internacional que estamos para establecer con ellos relaciones a largo plazo.” La idea es crear un entorno para competir en sus mercados con bajos costos y eficientemente cerca de sus clientes, solucionando problemas logísticos con una inversión segura. Además el Secretario comentó: “Queremos albergar sectores basados en tecnología para que vayan a la par con los sistemas educativos junto con las empresas como estrategia, el sector automotriz es uno de los ocho clúster de los cuales el gobierno del Estado mantiene dicha estrategia”. Asimismo, recordó las necesidades de los inversionistas, quienes requieren personal preparado, conectividad regional e internacional que permita traer materias primas de manera eficiente y poder llegar a los mercados de consumo de manera ágil y rápida, desarrollo de la infraestructura que les brinde confianza, seguridad con buenos servicios y gobierno facilitador. “La necesidad de crear buenos parques industriales va más allá de un excelente terreno e infraestructura, sino un espacio físico en donde los empresarios se sientan tranquilos y seguros al contar con todos los servicios en el alojamiento de las compañías. Generando un entorno de negocios que propicie la confianza entre las empresas y los inversionistas de otras partes con una sociedad que se transforma como el caso de Irapuato”, concluyó López Santillana.

Inviersión: 7 mdd Empresas albergada: 6

» ›› El edificio estará terminado en su totalidad para enero de 2014, en un área de 19, 638 metros cuadrados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos