Inversión

Colocan primera piedra de SEDACEI

Toma como sede a Aguascalientes para elaborar máquinas y herramientas automatizadas

Con una inversión de 30 millones de pesos y la generación de 100 empleos, la compañía SEDACEI Automation coloca la primera piedra de su planta en Aguascalientes.

Jorge Eduardo Esparza Rodríguez, Presidente de SEDACEI Automation, agradeció a la administración de

Carlos Lozano de la Torre el respaldo para la ampliación de las operaciones de esta empresa que se dedica tanto al diseño como a la elaboración de máquinas y herramientas automatizadas para la industria, como son hornos de proceso, jigs de soldadura, productos en acero inoxidable, tinas de enjuague, arneses, sistemas de visión, transportadoras, celdas de carga, jigs pokayoke, sistemas motrices, tableros de control y sistemas de pulido.

Cabe destacar que empresas como Mahle Components, Flextronics, Calsonic Kansei Mexicana, Sensata Technologies, Donaldson y Draexlmaier Automotive, entre otros, son clientes de la compañía.

» ›› Durante la colocación de la primera piedra de lo que será la planta de SEDACEI Automation.

Durante la colocación de la segunda planta de la compañía, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, dijo que para revertir la precaria situación que vivía Aguascalientes hace cinco años se logró gracias a la confianza de 117 nuevos proyectos productivos, principalmente en la industria automotriz, y a la generación de más de 58 mil nuevos empleos formales.

El mandatario estatal dijo que en los últimos 54 meses se ha establecido o ampliado un promedio de dos empresas por mes, se han creado 36 nuevos empleos cada día y se ha incrementado el número de nuevos empresarios que registra más de un 173 por ciento de crecimiento en comparación con la última década.

Añadió que de acuerdo con el IMCO, Aguascalientes ocupa la tercera posición nacional en materia de competitividad, y que un estudio conjunto con el CIDE la coloca como una de las tres entidades más transparentes del país.

“Este dinamismo económico e industrial significa más calidad de vida para los aguascalentenses, porque los resultados de la última medición del CONEVAL revelan que en estos cuatro años y medio hemos logrado una reducción significativa de la pobreza, y principalmente de la pobreza extrema. Poco más de 53 mil personas han mejorado su nivel socioeconómico en el estado y se registran avances muy importantes en la reducción del rezago educativo, así como en el incremento de familias que tienen acceso a servicios de salud, seguridad social y adquisición de vivienda”, detalló el Gobernador, quien recordó que junto con los rectores así como directores de los diferentes subsistemas y modalidades la educación superior fue reorientada para fortalecer su vinculación productiva con sectores estratégicos, innovadores y de uso intensivo de tecnología como el automotriz, las energías limpias, el agroalimentario y las tecnologías digitales de la comunicación y la información, por lo que organismos como el Banco Mundial, y publicaciones como The Financial Times y Forbes, reconocen al estado de Aguascalientes como una de las regiones más competitivas, seguras y atractivas de México y el mundo para las inversiones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos