Inversión

Colocan primera piedra de Parque Torres Mochas

Desde Guanajuato se impulsa la economía de la región norte del país

El Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, colocó la primera piedra del Parque Industrial Torres Mochas en el que se invirtieron 10 millones de dólares, con el propósito de impulsar el desarrollo económico de la región norte.

El parque cuenta con una ubicación privilegiada, ya que es un punto estratégico para las empresas que están llegando a la región como BMW y Toyota. Por ello el Ejecutivo Estatal agregó que: “Este proyecto impulsará el desarrollo industrial de la región, realizándose en un área de 63 hectáreas”.

Manifestó que la meta al iniciar su administración estatal, era detonar siete parques industriales, los cuales ya se tienen en San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Abasolo, Apaseo el Grande, Comonfort y los Pueblos del Rincón; además están por iniciar la construcción de otros más en San Luis de la Paz y Pénjamo, permitiendo abrir más oportunidades de empleo para los jóvenes del Estado.

Así mismo, el Gobierno de Guanajuato pretende incrementar mayor cantidad parques industriales al término del sexenio, abriendo puesto en marcha un total de 15 y beneficiando a los municipios de San Felipe, Silao, Irapuato, Guanajuato, León, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí.

» ›› Funcionarios de gobierno colocaron la primera piedra del Parque Industrial Torres Mochas, Guanajuato.

Por otra parte, el inversionista Jorge Guajardo Hesles, agradeció a los tres niveles de gobierno por el apoyo recibido para ejecutar este proyecto, que tiene contemplado generar 2 mil 500 empleos directos.

Afirmó que la intención principal es albergar a empresas del sector automotriz, industria ligera y mediana.

Por su ubicación, cuenta con un radio de 400 kilómetros tiene acceso al 80% del mercado mexicano, 70% de la industria establecida y 60% de la población nacional.

Ubicada en el libramiento Silao-San Luis Potosí, el corredor industrial conectará a dos de las principales carreteras del país, permitiendo contar con los servicios de urbanización, electricidad, red de agua potable, drenaje sanitario, agua pluvial y agua tratada, sistema de hidrantes, alumbrado público y planta de tratamiento de aguas residuales.

Finalmente, el Director del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Enrique Jacob Rocha, agregó que este proyecto, es apoyado por el Gobierno Federal, el cual impulsará el crecimiento de las pequeñas, micros y medianas empresas de la región y que podrá proveer a las grandes empresas que están llegando a Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos