Robótica

Colaboran robots con productividad operativa

Cada vez más compañías automatizan sus áreas de operación y recurren a equipo de KUKA

Para todas aquellas empresas que buscan automatizarse y tener un control de calidad preciso, así como incrementar el volumen de producción, el uso de robots es una gran opción.

“Los robots representan un ahorro primordial en el trabajo diario y constante, a una excelente velocidad y con gran flexibilidad. No llega tarde, no falta, no falla y no tiene distracciones”, dijo Eduardo Ponce González, Gerente de Ingeniería y Proyectos de KUKA, al señalar que un robot permite manejar diferentes productos en un tiempo de trabajo bastante rentable.

La compañía especializada en la fabricación de robots tiene su planta en Alemania, desde donde distribuye a todo el mundo, y ofrece una amplia variedad de equipo para las diferentes industrias, tal como lo es la alimenticia, soldadura, automotriz, electrónica, entrenamiento, y manejo de materiales, entre otros.

De acuerdo a lo señalado por el ingeniero de KUKA, dependiendo de la aplicación, el uso de robots puede incrementar desde un 20% la productividad en los procesos de una compañía.

» ›› Eduardo Ponce González, Gerente de Ingeniería y Proyectos de KUKA

“Se puede incrementar mucho la productividad, porque un robot puede cargar desde 180 kilos, 200, 300 y hasta mil 300 kilos, mientras que si el trabajo fuera humano se tendría a una persona cargando 20 kilos durante todo el día, lo que lastima al trabajador y el proceso es más lento”, explicó Ponce.

El representante de KUKA señaló que los robots que ofrece la compañía son trajes hechos a la medida, sin embargo, durante la onceava edición de Expo Manufactura realizada en Monterrey, la compañía presentó dos innovaciones los cuales se enfocan en el manejo de materiales y en el maquinado de hule espuma: el equipo KR6 R900 SIXX y el KR10 R1100 SIXX, respectivamente.

El experto expresó que los robots de la marca KUKA tienen alta durabilidad, y el tiempo de vida más largo del mercado y el menor número de refacciones.

“La innovación en los productos dirigidos al sector manufacturero mejora los procesos de producción dentro de la industria, permite a las empresas reducir sus costos de producción y mejorar la calidad de sus productos”, puntualizó Ponce.

México robotizado

Según información proporcionada por el entrevistado, México es uno de los países con mayor automatización en el mundo, pues se ubica entre los 10 países más robotizados.

Se prevé que a México ingresan más de 3 mil 500 unidades de robots anualmente, de una gran variedad de marcas, lo que refleja la gran oportunidad de mercado que es el país.

“En KUKA Alemania, están invirtiendo cada vez más en desarrollar México, que otros países como Estado Unidos o Brasil, esto debido a la oportunidad que representa dicho mercado”, señaló Ponce.

KUKA en el mundo

La compañía cuenta con dos plantas en el mundo desde donde producen los diferentes robots. Una de ellas es la planta de Alemania desde donde producen para todo el mundo, y otra planta está localizada en China, donde producen robots para el mercado de dicho país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Robótica

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte