None

COLABORAN CON LA DISMINUCION DE COSTOS LOGISTICOS

CEVA Logistics ofrece un servicio integral que genera valor en las cadenas de suministro

La eficiencia de la logística en las empresas es cada vez más importante para generar un valor real a sus clientes al final de la cadena de suministro. Se estima, según la Secretaría de Economía, que los costos de la logística para las empresas pueden representar entre el 15 y 20% del precio del producto ya colocado en su punto de venta, dependiendo del tipo de producto y en ocasiones las ineficiencias logísticas pueden elevarlo a márgenes por encima del 40 por ciento. Hoy en día, es indispensable que las empresas busquen continuamente diseñar y ejecutar estrategias que les permitan elevar su valor, es decir, diferenciarse de su competencia a través de ventajas competitivas.

Para lograrlo, deben identificar el valor agregado del producto o servicio de la empresa, para que en base a ello, se puedan enfocar esfuerzos al ahorro de costos y optimizaciones que permitan generar una cadena de valor. Al construir dicha cadena de valor, las ventajas se traducirían a disminución de costos, innovación, optimización de redes de distribución, mejora en el servicio al cliente y a su vez del posicionamiento del mercado, así como mejoras en estándares de calidad que en conjunto llevan a un incremento en el margen de ganancias. Es por ello que los departamentos de logística dentro de las empresas son de suma importancia para determinar tanto el costo como el valor que ofrece cada producto en su punto de venta. Si partimos de la base que el 15-20% del costo del producto está en manos de este departamento, el impacto puede ser alto para el bolsillo de las empresas. No obstante, es importante reconocer las ventajas y carencias con las que se cuenta en dichos departamentos, ya que en ocasiones es más eficiente en cuanto a costo y tiempo, terciar el servicio a través de un experto en reexpedición de carga y transportación.

Y empresas del ramo de la logística como CEVA Logistics, cuentan con un poder de compra a gran escala, amplio alcance geográfico y rutas efectivas para acceso a todos los mercados, así como experiencia entre los varios tipos de servicio disponibles. CEVA es una empresa líder en la industria de la logística y cadena de suministro que emplea a más de 49,000 personas en mil 200 oficinas alrededor del mundo ubicadas en 170 países. CEVA tiene la experiencia y capacidad para diseñar una solución logística de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

“Nuestro valor agregado se enfoca en ofrecer un servicio personalizado y nuestro compromiso hacia una ejecución impecable. Parte de nuestra visión es ser la empresa más admirada de la industria y todo lo que hacemos es para buscar la satisfacción de nuestros clientes, los negocios sanos con nuestros proveedores y el bienestar y compromiso de la gente”, dijeron directivos de la compañía. Entre las ventajas competitivas que ofrece CEVA cabe resaltar la experiencia en la industria, enfoque y/o especialización por sectores, procesos estandarizados para crear soluciones, excelencia operativa a través de programas de mejora continua, rastreabilidad y visibilidad en el manejo de carga, diseño de cadenas de logística y suministro para optimizar costos, soluciones de inicio a fin y sobre todo la flexibilidad y adaptabilidad que permite adecuar sus servicios a las necesidades específicas de cada empresa. La empresa que inició operaciones en Monterrey en 1997 destaca por ofrecer sus servicios de almacenaje, distribución y proyectos especializados tanto por la vía aérea, marítima, terrestre, charters y handcarries, entre otros.

Beneficios industriales
Una logística eficiente es un factor determinante para la competitividad de las empresas, la industria, y el país entero en cuanto a atracción de la inversión extranjera se refiere. De acuerdo al Índice de Desempeño Logístico (IDL) 2009 publicado por el Banco Mundial, México tiene un IDL de 3.05 de 5 puntos posibles, versus los 2.87 que se tuvieron en el 2006 en base a 130 variables que se definen en seis dimensiones como: eficiencia de los procesos de despacho en aduana, calidad del comercio y transporte relacionada a la infraestructura, facilidad en la organización de transportes a precios competitivos, competencia y calidad de los servicios logísticos, capacidad de seguimiento y rastreo de envío y frecuencia con la que los envíos llegan al destinatario en la fecha prevista.

Asimismo, México se ubica en el lugar 50 de 150 países, donde tanto Alemania como Singapur ocupan el primer puesto con un IDL de 4.08 y la región de América Latina y Caribe a la cual pertenece México tiene un promedio de 2.07 en su IDL. Es por ello que la principal intención de la tercerización en una gran compañía tanto nacional como extranjera consiste en concentrarse en su actividad principal que es manufacturar su producto y obtener así procesos más eficientes, eliminando el desperdicio de tiempo y costos de logística en dicho departamento interno. La tercerización del departamento de logística permite obtener ahorros en los costos operativos y de personal, y procesos estandarizados.

 
Contacto
CEVA Freight Management México
Av. Kalos 601
Parque Industrial Kalos Guadalupe
Guadalupe, N.L. 67120
México
(81) 8900-3900

» ›› Se estima, que los costos de la logística para las empresas pueden representar entre el 15 y 20% del precio del producto ya colocado en su punto de venta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes